Robert Durst, el millonario detenido el sábado por un presunto asesinato de hace quince años y protagonista de una serie documental de la cadena HBO sobre varios casos sin resolver, sugirió en el último episodio del programa, emitido el último domingo, ser el culpable de esos crímenes.

“¿Qué demonios hice? Los maté a todos, por supuesto”, se escucha decir a Durst en un momento en el que cree estar solo, pero que fue registrado por un micrófono aún abierto tras una entrevista.

El hombre, que acababa de ser confrontado con las similitudes entre su escritura y la de una nota anónima que alertó a las autoridades del asesinato de su amiga Susan Berman en el año 2000, dice mientras se encuentra en el baño: “¡qué desastre!”.

“Ahí está, te han cogido”, dice en voz alta para sí mismo Durst, de 71 años, y que desde hace décadas ha estado en el punto de mira de las autoridades por la muerte de Berman y, antes, por la desaparición en 1982 de su mujer.

LEE TAMBIÉN: Cuba y EEUU reanudan negociaciones para restablecer relaciones

En 2003, fue además declarado inocente del homicidio de un vecino, al considerar el jurado que actuó en defensa propia, a pesar de que después descuartizó el cadáver.

El sospechoso fue detenido a última hora del sábado en New Orleans, pocas horas antes de la emisión del último capítulo de “The Jinx: The Life and Deaths of Robert Durst”, la serie documental producida por HBO sobre su vida.

Según The New York Times, la Fiscalía de Los Ángeles decidió reabrir tras el comienzo del programa la investigación sobre el asesinato de Berman, una amiga íntima de Durst, cuyo caso nunca se resolvió.

Los productores de la serie, que fueron contactados por el propio Durst antes de empezar a rodar, dedicaron diez años a investigar las dudas que rodean al hombre y se hicieron con una carta remitida por el sospechoso a Berman en la que se aprecian grandes similitudes con la nota anónima que recibió la Policía tras la muerte de esta.

Fuente: EFE