El 6 de agosto de 1945 cambió la Historia para siempre. El reloj marcaba las 08.15 en Hiroshima (Japón) cuando su más de un millón de habitantes tuvo la fatal fortuna de ser la primera población en ser bombardeada con un artefacto atómico. Tres días después, el 9 de agosto, se lanzó otra bomba que arrasó la ciudad japonesa de Nagasaki. En total, más de 240.000 víctimas civiles. Ahora que se cumple el 70 aniversario de la catástrofe, una colección de fotografías descubierta hace 10 años fue puesta en exhibición por primera vez en el museo “Secret Bunker” de Escocia.
Las desgarradoras imágenes tomadas poco después del ataque muestran a las víctimas y a los sobrevivientes deambulando por las calles inundadas de escombros. Se cree que las imágenes llegaron hasta Escocia después que el piloto escocés Clifford Fern compró una cámara de segunda mano en Iwakuni (cerca de Hiroshima) tan sólo seis meses después de la catástrofe.
LEETAMBIÉN: Hiroshima conmemora el 70 aniversario del primer ataque atómico
Se sospecha que el desconocido fotógrafo murió poco antes que su cámara fuera puesta a la venta en Iwakuni, ya que nadie pudo haber sobrevivido a los niveles de radiación en la zona después de los bombardeos. Fern regresó a su casa con la cámara que fue olvidada hasta que su hijo John se percató de las imágenes y las difundió para conmemorar el 70 aniversario del bombardeo nuclear.
La bomba detonó con una intensidad de unos 16 kilotones a unos 600 metros de altura muy cerca de donde se levanta el parque donde tuvo lugar la ceremonia, y acabó de forma inmediata con la vida de unas 80.000 personas. Pero este número aumentaría hacia finales de 1945, cuando el balance de muertos se elevaba a unos 140.000, y en los años posteriores las víctimas por la radiación sumaron muchas más.
Fuente: dailymail.co.uk
#Japón publica foto de Hiroshima 4 días después de bomba atómica http://t.co/m0C70oHXIG
— Peru.com Perú (@perucom) agosto 6, 2015
#FOTOS 10 tratamientos indignantes para "curar" enfermedades mentales http://t.co/xf3KPGt4Mwpic.twitter.com/yLsCFbwiIA
— Peru.com Perú (@perucom) agosto 6, 2015