Hiroshima conmemoró este jueves con un minuto de silencio el 70 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica por parte de EE.UU. contra esta ciudad nipona, en una ceremonia a la que asistieron representantes de un centenar de países, una cifra récord.
Miles de personas guardaron silencio en el Parque Memorial de la Paz a las 08.15 hora local (23.15 GMT del miércoles), la hora exacta en la que hace siete décadas un avión estadounidense arrojó la primera bomba nuclear de la historia a pocos metros de donde se celebró el acto.
Entre los asistentes estaban la embajadora estadounidense en Japón, Caroline Kennedy, y la subsecretaria de Estado de EE.UU. para el control de armas y la seguridad internacional, Rose Gottemoeller, así como representantes de otras potencias nucleares como Reino Unido, Francia y Rusia, además de otras naciones.
LEETAMBIÉN: 10 cuentos ‘oscuros’ de Hiroshima y Nagasaki tras bombas atómicas
Tras el minuto de silencio, el alcalde de la ciudad, Kazumi Matsui, pidió al primer ministro nipón, Shinzo Abe, y a otros líderes mundiales como el presidente de EE.UU., Barack Obama, que “trabajen incansablemente para lograr un mundo libre de armas nucleares”.
En su discurso, Matsui afirmó que la cumbre de líderes del G7 que se celebra el año próximo en localidad costera de Shima (centro de Japón) supondrá “la oportunidad perfecta para ofrecer un mensaje conjunto sobre la abolición del armamento nuclear”.
Además, invitó a Obama a “visitar una de las ciudades bombardeadas, escuchar con sus propios oídos a los ‘hibakusha’ (nombre que reciben en Japón los supervivientes de los ataques nucleares) y contemplar la realidad del armamento atómico”.
Fuente: EFE
#FOTOS Los diez países donde la gente vive menos años. ¿Por qué? http://t.co/L8KbSQDWb2pic.twitter.com/qBrUxpmh6I
— Peru.com Perú (@perucom) agosto 6, 2015
#FOTOS Los 10 países en lo que la gente vive durante muchos años http://t.co/79MQOXWNQ6pic.twitter.com/TvgNT4ViV1
— Peru.com Perú (@perucom) agosto 6, 2015