Los alarmantes datos fueron presentados el último jueves 7 en Washington por representantes de distintas organizaciones sanitarias y humanitarias radicadas en África occidental, que advierten de la necesidad de aumentar la ayuda a los países de la región.
El presidente del Subcomité de Asuntos Exteriores del Congreso de EE.UU. en temas relacionados con África y de Salud Global, Christopher Smith, subrayó la necesidad de actuar con rapidez y eficacia para controlar la epidemia en África, según informa el diario ‘Daily Beast’.
En la misma línea, el director del Centro de Control de Enfermedades de EE.UU., Tom Frieden, aseguró que desde el inicio del brote la situación se encuentra fuera de control y recordaba que el número de muertos e infectados en la actual crisis pronto superará las víctimas de ébola registradas en los últimos 32 años.
También informó que hay 1.700 casos portadores del virus, 950 de los cuales han sido mortales. De acuerdo con la información proporcionada por la organización humanitaria Samaritan’s Purse, la crisis puede ser peor de lo imaginado ya que los números actuales solo representarían un 25% o 50% del porcentaje real de casos.
Durante una reunión con el presidente de Liberia, y tras conocer testimonios de trabajadores y voluntarios, el portavoz de Samaritan’s Purse concluyó que “se respira un aire apocalíptico: los cuerpos yacen en los caminos y aceras, bandas criminales amenazan con quemar hospitales. Creo que el desarrollo de la enfermedad ha alcanzado tal punto que debe ser considerada un riesgo para la seguridad nacional no sólo para Liberia, sino para todos los países”.
Fuente: Actualidad RT