El mayor virus descubierto hasta ahora fue aislado en las aguas del océano frente a las costas de Las Cruces, en Chile.

El llamado Megavirus chilensis es de 10 a 20 veces más grande que la media de los virus y bate por poco al anterior poseedor del récord, el Mimivirus, que se encontró en una torre de enfriamiento de agua en Reino Unido en 1992.

Los científicos revelaron en la Revista de la Academia de las Ciencias (PNAS) que el Megavirus, que mide alrededor de 0,7 micras (milésimas de milímetro) de diámetro, probablemente infectó a amebas, organismos unicelulares que flotan libres en el mar.

“Es más grande que algunas bacterias. No es necesario un microscopio electrónico para verlo, se puede ver con un microscopio de luz ordinaria”, explicó a la BBC el profesor Jean-Michel Claverie, de la Universidad de Aix-Marseille, Marsella, Francia.

Al igual que el Mimivirus, el Megavirus tiene estructuras filiformes, o fibrillas, en el exterior de su concha, o cápside, que probablemente atraen a amebas incautas que buscan aprovecharse de las bacterias mostrando características similares.

Un estudio del ADN del virus gigante muestra que tiene más de mil genes, las instrucciones bioquímicas que utiliza para construir los sistemas que necesita para reproducirse una vez dentro de su huésped.

Fuente: BBC