El Senado brasileño decide este miércoles 11 de mayo si abre un juicio político con miras a su posible destitución contra la presidenta Dilma Rousseff. De aprobarse esta propuesta, la mandataria sería suspendida del cargo por seis meses, lo que permitiría la asunción al poder del vicepresidente Michel Temer.
El proceso tiene a la oposición envalentonada y se presume que ya tienen los votos necesarios para suspender a Dilma Rousseff, lo que en Brasil se conoce como impeachment.
¿cómo se realizará esta sesión extraordinaria?
- Según informan medios brasileños, cada uno de los 81 senadores tendrá derecho a ejercer la palabra durante diez minutos, aunque haya algunos que renunciarán a esto con el fin de acelerar el proceso.
- Para que el juicio político sea instaurado, los partidarios del impeachment precisan una mayoría simple de 41 votos entre los 81 senadores.
el futuro de Dilma Rousseff en encuestas
Después de estallado el escándalo de corrupción en Brasil y la crítica situación que enfrenta Dilma Rousseff, encuestas sobre su destitución salen a diario, así tenemos que el diario Estadao da cuenta de que en estos momentos 50 senadores votarían a favor del impeachment, 20 lo harían en contra, hay cuatro indecisos y cinco no quisieron responder. También consigna que probablemente dos se ausentarían.
Los números que maneja Folha de San Pablo son muy similares y, por ende, también estaría ubicando a Dilma Rousseff en el juicio político. De acuerdo a este periódico, 50 senadores votarían a favor del impeachment, 20 lo harían en contra, siete no declararon y hay un indeciso.
O Globo, por su parte, también habla de 50 votos a favor del juicio político pero sostiene que 21 senadores votarían en contra y habría 10 indecisos.
¿qué dice dilma rousseff?
En más de una oportunidad la presidenta Dilma Rousseff ha señalado que el Senado de su país busca hacerle un golpe de Estado y precisó que luchará hasta el final, pues ella no tiene nada que ver con los escándalos de corrupción de PetroBras y Lava Jato.
“El último día de mi mandato es el 31 de diciembre de 2018… Voy a luchar [contra la destitución] con todas mis fuerzas, usando todos los medios disponibles, medios legales, medios de lucha”, prometió.

sigue la votación del senado de brasil en vivo
