El embajador ruso en Turquía, Andréi Karlov, murió hoy tras resultar herido de bala en un ataque en el centro de Ankara, según informó la Cancillería rusa. “Hoy en Ankara murió el embajador ruso, Andréi Karlov, como resultado de las heridas recibidas durante un ataque. Calificamos lo ocurrido como un atentado terrorista”, dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores.

Andréi Karlov había sido hospitalizado con urgencia tras ser alcanzado por disparos “indiscriminados”, según la Cancillería, efectuados por un desconocido en el centro de la capital turca cuando el diplomático visitaba una exposición de fotografía. “Hoy mismo este asunto será planteado ante el Consejo de Seguridad de la ONU. El terrorismo no ganará. Lo combatiremos firmemente”, adelantó.

[ACTUALIZACIÓN 19/12/2016 A LAS 03:28 PM]

Confirman que atacante era policía

El ministro de Interior de Turquía, Süleyman Soylu, ha confirmado que el hombre que hoy asesinó al embajador ruso en Ankara, Andrei Karlov, es un policía que formaba parte de las fuerzas antidisturbios.

Nacido en 1994 en Söke, una ciudad en el oeste de Turquía, el asaltante se llamaba Mevlüt Mert Altintas y llevaba dos años y medio en las fuerzas antidisturbios, confirmó Soylu en una comparecencia ante la prensa, transmitida en directo por la cadena turca NTV.

Agregó que, tras el atentado, policías turcos acudieron a la sala y abatieron al asesino en un tiroteo en el que tres de los agentes fueron heridos, pero sin gravedad.

El ministro no dio a conocer detalles sobre los posibles motivos del asesino, aunque poco antes, el titular de Defensa, Fikri Isik, había subrayado lo “llamativo” de que el atentado se produjera un día antes de que los ministros de Exteriores de Rusia, Irán y Turquía se reúnan en Moscú para acercar posturas respecto al conflicto en Siria.

[ACTUALIZACIÓN 19/12/2016 A LAS 02:49 PM]

Erdogan llama a Putin

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha llamado por teléfono a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para darle detalles sobre el atentado que acabó hoy con la vida del embajador ruso en Ankara, informó el portavoz de la presidencia turca.

Erdogan “llamó al presidente ruso y le dio información sobre el ataque”, dijo el portavoz presidencial Ibrahim Kalin, según recoge la agencia de noticias Anadolu.

El embajador ruso en Turquía, Andrei Karlov, murió en una galería de arte de Ankara después de ser tiroteado por un agente de policía turco de 22 años, según el alcalde de Ankara, Melih Gokcek.

Erdogan y Putin han conversado en los últimos días en varias ocasiones para impulsar un alto el fuego en Alepo que permitiera la evacuación de civiles del sector este, bajo asedio de las fuerzas gubernamentales sirias.

Mientras el embajador ruso era asesinado, el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavucoglu, viajaba en avión hacia Moscú, donde se reunirá mañana con sus homólogos de Rusia, Serguei Lavrov, y de Irán, Mohammad Yavad Zarif, para analizar la frágil tregua en Alepo.

Según indicaron fuentes diplomáticas turcas al diario Hürriyet, Çavucoglu y Lavrov ofrecerán mañana una rueda de prensa conjunta en la capital rusa.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Exteriores de Turquía, este “deleznable acto terrorista” no debe “ensombrecer” la amistad entre Rusia y Turquía.

Las relaciones entre Turquía y Rusia estaban en pleno proceso de normalización después de haberse deteriorado por el derribo de un cazabombardero ruso en noviembre de 2015 por las fuerzas aéreas turcas cerca de la frontera con Siria.

Rusia impuso sanciones económicas a Turquía, pero las disculpas de Erdogan por el derribo y la solidaridad mostrada por Rusia con el Gobierno turco por la intentona golpista del pasado julio abrieron las puertas al deshielo.

[ACTUALIZACIÓN 19/12/2016 A LAS 01:29 PM]

Atacante era un policía de 22 años

El atacante que mató hoy a tiros al embajador ruso en Ankara, Andrei Karlov, era un agente de policía de 22 años de edad, informó el alcalde de Ankara, Melih Gokcek.

El sospechoso, que fue abatido por agentes turcos tras el atentado, nació en 1994 en la ciudad de Soke, en la provincia de Aydin, en la parte occidental del país.

El supuesto atacante, identificado como Mevlüt Mert Altintas, se graduó de la escuela de policía de Esmirna (oeste del país) en 2014, agregó el diario Yeni Safak, cercano al Gobierno islamista de Turquía.

“¡No se olviden de Alepo, no se olviden de Siria. A menos que nosotros estemos todos seguros, ustedes tampoco sentirán seguridad. ¡Vuelvan, vuelvan! Todos aquellos que compartan esta opresión y tortura pagarán por ello”, exclamó el hombre tras disparar varias veces contra el diplomático ruso.

“Solo la muerte me llevará de aquí”, concluyó el hombre en turco, después de gritar varias veces “Alahu Akbar” (Dios es Grande, en árabe), así como otras frases en árabe, antes de ser él mismo abatido.

[ACTUALIZACIÓN 19/12/2016 A LAS 01:22 PM]

Atacante actuaba solo

Los testigos que hoy vivieron el atentado contra el embajador de Rusia en Turquía, Andrei Karlov, coinciden en señalar que el atacante actuaba solo y que sabía que no iba a salir vivo del edificio.

“Llevaba un traje negro con camisa blanca, y estaba solo. No creo que hubiera nadie más. Sí, lo hizo solo”, dijo a la cadena CNNTürk una mujer que se hallaba en la sala de exposiciones en el momento del atentado en el que ha muerto el diplomático ruso.

Lo misma descripción la hizo a la cadena NTV Bahar Bakir, una periodista que cubría el acto en el que Karlov pronunciaba un breve discurso para presentar una exposición fotográfica sobre Rusia, llamada “De Kaliningrad a Kamchatka”.

Bakir confirmó que el atacante se hallaba detrás del embajador y lo disparó por la espalda, tal y como muestra un vídeo difundido en los medios sociales.

“Allí (el atacante) actuaba solo. Luego si tenía algún cómplice fuera ya no lo sé”, dijo la joven.

Ambas testigos confirmaron que después de disparar a Karlov, el asaltante empezó a gritar en turco relacionando el ataque con la situación en Siria y Alepo.

“Dijo que sabía que no iba a salir vivo de aquí y que no nos iba a hacer nada, que saliéramos. Luego volvió a disparar al embajador”, dijo la testigo citada en CNNTürk.

“No sé qué nacionalidad tenía pero hablaba turco”, agregó.

Un fotógrafo del diario Hürriyet, Hasim Kiliç, que se hallaba en la sala, explicó a su diario que el atacante se hizo pasar por un guardia encargado de proteger al propio embajador, o al menos daba la impresión de serlo.

“Normalmente, el embajador ruso no tiene protección policial, vino sin escolta, sólo con un asistente y un traductor”, dijo Kiliç.

[ACTUALIZACIÓN 19/12/2016 A LAS 01:18 PM]

ONU condena ataque

Naciones Unidas condenó hoy el ataque contra el embajador ruso en Turquía, Andréi Karlov, que según su Gobierno falleció tras ser tiroteado en Ankara.

“Está claro que condenamos el ataque contra el embajador ruso en Turquía. No puede haber justificación a un ataque contra un diplomático”, dijo Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Dujarric atendió a los periodistas momentos antes de que el Ministerio de Exteriores ruso confirmara la muerte de Karlov, y cuando sólo se sabía que estaba hospitalizado.

El embajador ruso fue tiroteado en la apertura de una exposición fotográfica por un hombre que lanzó gritos sobre Alepo y Siria, en alusión a la intervención militar rusa en ese país árabe.

“¡No se olviden de Alepo, no se olviden de Siria. A menos que nosotros estemos todos seguros, ustedes tampoco sentirán seguridad. ¡Vuelvan, vuelvan! Todos aquellos que comparen esta opresión y tortura pagarán por ello”, exclamó en turco el hombre según las imágenes de televisión del suceso.

[ACTUALIZACIÓN 19/12/2016 A LAS 12:35 PM]

Atacante gritó “no se olviden de Alepo”

El hombre que disparó hoy contra Andrei Karlov, el embajador de Rusia en Turquía, durante la apertura de una exposición de fotos en Ankara, lanzó tras el mortal ataque gritos sobre Alepo y Siria, en alusión a la intervención militar rusa en ese país árabe.

En las imágenes de televisión del momento del ataque, que ya circulan por las redes sociales, se ve al atacante, un hombre alto, vestido con traje oscuro, camisa blanca y una corbata negra, como si fuera un escolta.

“¡No se olviden de Alepo, no se olviden de Siria. A menos que nosotros estemos todos seguros, ustedes tampoco sentirán seguridad. ¡Vuelvan, vuelvan! Todos aquellos que comparen esta opresión y tortura pagarán por ello”, exclama el hombre tras disparar varias veces.

“Solo la muerte me llevará de aquí”, concluye el hombre en turco, después de gritar varias veces “Alahu Akbar” (Dios es Grande, en árabe), así como otras frases en árabe, antes de ser él mismo abatido.

[ACTUALIZACIÓN 19/12/2016 A LAS 12:35 PM]

Embajador ruso en Turquía muere

El embajador ruso en Turquía, Andréi Karlov, murió hoy debido a las heridas recibidas durante un tiroteo en Ankara, según informó la Cancillería rusa.

Karlov fue atendido en el mismo lugar del ataque tras ser alcanzado por los disparos efectuados por un desconocido en el centro de la capital turca.

ADVERTENCIA: Este video contiene imágenes que pueden herir la susceptibilidad

[NOTA ORIGINAL PUBLICADA EL 19/12/2016 A LAS 12:00 PM]

El embajador ruso en Turquía, Andréi Karlov, ha sido hospitalizado hoy tras resultar herido de bala en un tiroteo en Ankara, informó la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

“En Ankara un desconocido abrió fuego de manera indiscriminada. Como resultado, fue herido el embajador ruso en Turquía”, dijo Zajárova a medios rusos.

La diplomática explicó que el embajador ha sido ingresado en un hospital tras recibir los primeros auxilios en el lugar donde fue tiroteado en el centro de la capital turca.

Zajárova subrayó que la Cancillería se encuentra en permanente contacto con las autoridades turcas y exigió a Ankara que tome todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del embajador y ofrecerle toda la asistencia médica necesaria.

Por su parte, el Kremlin informó de que el presidente, Vladímir Putin, ha sido informado sobre el ataque en la capital turca, que fue condenado inmediatamente por Estados Unidos.

El ataque tuvo lugar en víspera de las consultas en Moscú entre los ministros de Exteriores y Defensa de Rusia, Turquía e Irán sobre el conflicto sirio.

Putin y el líder turco, Recep Tayyip Erdogan, sellaron el pasado 9 de agosto las paces tras más de medio año de estancamiento en sus relaciones por el derribo de un avión de guerra ruso por un caza turco en la frontera con Siria.

El viernes pasado el jefe del Kremlin anunció un acuerdo con su colega turco para convocar una ronda de negociaciones para el arreglo pacífico del conflicto sirio en Astaná, la capital kazaja.

Además, después del atentado que causó el sábado la muerte de 13 militares turcos, Putin llamó a Erdogan a responder con una lucha más firme contra el terrorismo.

Fuente: EFE

Así informan otros medios

El País:

ABC:

El Mundo:

BBC:

Clarín:

El Comercio:

También puedes leer