Ocurre sólo una vez en un siglo. Para los numerólogos, la excepcional alineación de la cifra 1 es sinónimo de buena fortuna; para los esotéricos, un aviso de catástrofe. Por su lado, los internautas han querido al menos darle una festividad de lo más especial.

Ya desde hace un par de días, la coincidencia con el calendario y el reloj (cuando las agujas marquen exactamente las 11.11) han dado pie a las supersticiones más optimistas.

En Twitter, por ejemplo, el hashtag #Wish111111 (deseo, en inglés), lidera desde el mediodía del jueves los trending topic mundiales. El plan, pues, es pedir un deseo muy anhelado a la hora señalada. También están las etiquetas Tomorrow is 11/11/11 y Happy 11/11/11.

En Facebook, una página bautizada con el título de “Si me pierdo el 11/11/11 a las 11.11.11 estaré cabreado” cuenta con nada menos que 900.000 seguidores. El objetivo es capturar ese preciso instante y colgar fotos del momento.

También están los fans alarmistas del 11/11/11, que creen que el tiempo se parará para siempre.

Para los más ilusionados con el fenómeno, todos los teléfonos del mundo que se hayan bajado la aplicación 111111 para iPhone y Android tocarán un fragmento de un minuto de la Quinta Sinfonía de Beethoven justo a la hora señalada, según informó ADN.es.

Otras formas de mirar el 11/11/11

Lotería. La fecha viene como anillo al dedo a la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE), que ha lanzado para el viernes un sorteo especial. La respuesta ha sido similar a la de otros años en Navidad, pues muchos se han quedado sin décimo desde hace días. Además del premio de 11 millones de euros (al número y a la serie), se repartirán otros once premios de un millón de euros.

El apocalipsis. Para los pesimistas amantes de las profecías, la fecha es sinónimo del fin del mundo, en parte debido a los atentados del 11-S. Para otros internautas, hoy es sólo un aviso del apocalipsis, que tendrá lugar el 21-12-2012, según el calendario maya.

Paz. Hoy también se rememora el armisticio de la primera Guerra Mundial, que se firmó el 11 de noviembre de 1918 en un vagón de tren en medio del bosque de Compiègne, en Francia, a las 5:15. Sin embargo, el alto el fuego de la contienda se hizo efectivo a las 11:00. Por ello, este viernes es para muchos un día de homenajes y, este año, una jornada especialmente pacífica que da carpetazo a las guerras del siglo pasado.

Cumpleaños. Los que celebrarán sin duda este día serán los niños que cumplan once años. Es el caso de la pequeña Hannah Rose Hawkins, una niña inglesa que, según apunta ‘The Daily Mail’, soplará sus velas en su casa de Somerset.

Bodas. Para muchos enamorados alrededor de todo el mundo, la curiosa fecha ha sido escogida para dar el ‘sí quiero’. En la pequeña localidad de Gretna Green, en Escocia (conocida por sus enlaces) tienen concertados para este viernes nada menos que 50 bodas, cinco veces más de lo habitual. En China, curiosamente, el 11 es el número de los solteros, aunque se espera que se produzcan a lo largo de la jornada más de 3.000 enlaces matrimoniales solamente en la capital, Pekín.