La cofundadora de iRelaunch, Carol Fishman Cohen, ayuda a muchas personas a retornar al trabajo con programas y consejos. “Volver al trabajo después de hacer una pausa profesional nunca es un proceso fácil. Pero es más fácil de lo que era hace 10 años,” comenta.

Estos son los 5 consejos de Cohen para reincorporarse a la fuerza laboral.

1. Decide qué quieres hacer. Nuestros intereses cambian o se modifican mientras estamos fuera del trabajo. Cohen aconseja evaluar cuáles son tus intereses y habilidades en este momento. Muchas veces, las universidades ofrecen evaluaciones vocacionales para orientarte.

2. Retoma el contacto con personas del pasado. No temas que no se acuerden de ti o que no les agradará saber de ti. “Lo más probable es que si tú te acuerdas de ellos, ellos también te recuerden,” dice Cohen.

3. Utiliza las redes sociales para investigar a posibles empleadores. La mayoría de las empresas tienen presencia en las redes sociales como Twitter, Facebook, LinkedIn y YouTube. Pero no te limites a investigarlos, cuéntaselos. “Asegúrate de mencionar esa búsqueda en la entrevista, para que las empresas entiendan que estás al día en el uso de los medios sociales,” sugiere Cohen.

4. Actualízate. Si estás en un ramo técnico, esto podría significar que tienes que tomar cursos de actualización, pero podría ser tan simple como mantenerte al día sobre las noticias en tu sector. Ayuda la lectura de publicaciones del gremio y conversar con antiguos colegas sobre los cambios que ha sufrido tu profesión.

5. Propón un contrato similar a la pasantía. Algunas empresas pueden ser reacias a contratarte si hay un hueco importante en tu currículum. Puedes proponer un acuerdo parecido al de las prácticas o el servicio social, donde trabajas en un proyecto específico o por un período predeterminado de tiempo. De esta manera, un empleador puede “probarte” sin comprometerse, en el juego.

Fuente: cnnexpansion.com

TAGS RELACIONADOS