Buscar un nuevo empleo, conseguir un aumento y hasta cambiar de carrera no es tarea fácil. Además, saber cuánto debería ganar cada persona en su actividad es complicado, más aún si se inicia una carrera profesional.

Para tener idea de cuánto se debe ganar por los servicios otorgados, hay que recordar que el trabajo, como cualquier producto se comercializa; tiene un precio de mercado y este se determinará con base en la oferta y la demanda, refirió el sitio web en un comunicado.

¿Qué debes hacer?

Bumeran.com recomienda registrarse en las principales bolsas de empleo, lo que ayudará a visualizar las vacantes de cada perfil y con ello negociar un salario razonable.

Sugiere considerar la disponibilidad de horarios; si actualmente se está trabajando, es posible que ofrezcan más dinero ya que se tendrá que dejar ese trabajo para arriesgarse a un nuevo proyecto.

En cambio, para quien no está laborando, en general debe ajustarse a lo que le ofrecen.

La negociación puede darse tras escuchar una oferta, y se pida una mejora que no supere 20 ó 30 por ciento; si es aceptado, dejar clara la posibilidad de volver a negociar el salario en un tiempo determinado (de tres a seis meses) de acuerdo con el rendimiento o cumplimiento de metas.

Es importante identificar las habilidades que hacen al aspirante más competitivo, destacar en el curriculum vitae si se tomó algún curso, diplomado o especialidad.

Fuente: Dinero.univision.com