Conoce aquí si la licencia de maternidad la descuentan al calcular las utilidades. (Foto: pixabay)
Conoce aquí si la licencia de maternidad la descuentan al calcular las utilidades. (Foto: pixabay)

El 25 de marzo empezó la entrega de las (beneficio que brinda una empresa privada que tienen más de 20 trabajadores a sus colaboradores). Este proviene de la ganancia obtenida luego de descontar inversiones e impuestos y se entrega una vez al año.

El monto que recibe cada empleador es variable, ya que depende de las inasistencias del trabajador, entre otros puntos. En el caso de las faltas, muchas mujeres que han tenido un bebé recientemente tienen la duda sobre si la licencia de maternidad afecta. A continuación, te contamos al respecto.

¿La licencia por maternidad afecta el cálculo de las utilidades?

No, ya que es un beneficio que les corresponde. Lo mismo ocurre con los descansos médicos, licencias sindicales, licencias de los trabajadores miembros del comité de seguridad y salud, inasistencias por el cierre del centro de trabajo por infracciones tributarias, días no trabajados por un despido nulo, horas de lactancia materna y días de suspensión de labores.

¿Cuándo se entregan las utilidades?

Se empieza a realizar 30 días después de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Este 2022, la fecha límite es el 8 de abril.

¿Cuánto tiempo debe estar laborando un trabajador para recibir utilidades?

Todos los empleados que hayan trabajado al menos un día el año anterior en la empresa y se encuentran en planilla. Están incluidos los colaboradores temporales y de plazo indefinido, de tiempo completo y de tiempo parcial, extranjeros y peruanos.

¿Qué pasa si una empresa no paga las utilidades a tiempo?

Una empresa que no paga las utilidades y cumple con los requisitos para hacerlo puede ser multada por la Sunafil por un monto entre los S/ 6.908 y S/ 114,928 (depende de los trabajadores que se vieron afectados).

¿Los extrabajadores reciben utilidades?

Sí, pero solamente pueden cobrar las utilidades generadas durante el tiempo que han laborado en la empresa.

¿Qué pasa si un extrabajador no cobra las utilidades que le corresponden?

Un exempleado tiene 4 años para recoger ese dinero, pero si lo hace en ese tiempo ese dinero deberá regresar al monto a distribuir a los trabajadores del año en que opera la prescripción.

TE PUEDE INTERESAR