Estados Unidos (EE.UU), España y México concentran el 40% del total de envíos de capsicum peruanos, que en el primer cuatrimestre del 2018 ascendieron a 77 millones 539 mil dólares, lo que significó un crecimiento de 1% respecto al mismo periodo del 2017, informó la Asociación de Exportadores ().

La gerente de Agroexportaciones de Adex, Paula Carrión, precisó que nuestros capsicum también llegan a Alemania, Argentina, Puerto Rico, Bélgica, Reino Unido, Canadá y Chile y que Adex está enfocado en seguir trabajando para llegar a más destinos.

“Nuestro trabajo como gremio es brindar también herramientas ligadas al cultivo, inocuidad, sanidad, competitividad, tendencias e innovación”, dijo.

“Precisamente esos temas serán tratados en setiembre próximo durante la IX Convención Internacional de Capsicum cuyo lema será ‘Celebrando la identidad del ají en los peruanos’. El objetivo es fortalecer los despachos de ajíes y pimientos al exterior”, anoto.

Informó que en lo que va del año la presentación de capsicum más exportada fue en conserva (61%) con un incremento de 8%.

El producto que lideró el ranking total fue la páprika. También destacaron el pimiento piquillo, morrón, cherry, jalapeño y guajillo. Carrión destacó el envío de ajíes nativos peruanos al mundo, entre los que destacan el ají amarillo, rocoto, panca, escabeche y charapita.

La principales empresas exportadoras son Gandules, Danper Trujillo, S&M Foods S.A.C y Virú.

Fuente: Andina