Las personas persuasivas tienen la increíble habilidad de hacer que otros individuos se acerquen a su manera de ver las cosas. Su arma secreta es que son muy agradables y hacen que otros no sólo “compren” sus ideas, sino que también “caen bien”.

Te damos 10 trucos utilizados por las personas excepcionalmente persuasivas:

1. Conocen a su audiencia: las personas persuasivas conocen su audiencia al derecho y al revés y utilizan este conocimiento para hablarle a su público en su propio lenguaje. Hay que saber cómo ser amables con las personas tímidas o más energético con aquellas que son agresivas, ya que captar estas sutilizas hacen que la audiencia escuche tu punto de vista.

2. Se conectan: las personas tienden a aceptar más lo que tienes que decir una vez que sienten que te conocen. Un estudio de Stanford pidió a estudiantes que llegaran a un acuerdo en clase. Sin ningún tipo de indicación, el 55 por ciento de los estudiantes logró negociar, sin embargo, cuando se les pidió presentarse y dar detalles de su pasado antes de negociar, el 90% de los participantes llegó a un acuerdo exitoso.

La clave es evitar enredarse en las discusiones sin sentido. Recuerda que le hablas a una persona, no a un oponente o a un objetivo. No importa que tan buen argumento tengas, si fallas en conectarte en un nivel personal, el otro individuo no creerá en lo que tengas que decir.

3. No presionan: las personas persuasivas establecen sus ideas con asertividad y confianza, sin tener que ser agresivas. La presión sólo sirve para alejar a otros. Las personas persuasivas no piden grandes cosas y no discuten vehementemente porque saben que la sutileza es mejor para acercar a las personas por un largo plazo. Si tiendes a parecer muy agresivo, trata de verte seguro pero calmado. No seas impaciente o demasiado insistente. Sé consiente de que tus ideas son buenas, pero que habrá personas que tarden entenderlas, así que dales tiempo.

4. No son temerosas: aunque no es bueno parecer agresivo, tampoco ayuda parecer miedoso. Las ideas de las personas inseguras se ven deficientes y poco convincentes. Si sientes que eres tímido, trata de presentar tus ideas como hechos acompañados de datos interesantes. También, elimina palabras como “creo que” o “pienso que”, mejor utiliza un lenguaje más directo.

5. Usan un lenguaje corporal positivo: usar bien tus gestos, expresiones y tono de voz puede ser fundamental para que la gente escuche tus argumentos. Usar un tono entusiasta de voz, no traer los brazos cruzados, mantener contacto visual e inclinarse un poco hacia la persona con la que hablas son buenas señales persuasivas que puedes mandar a tu interlocutor sólo con tu cuerpo. Un buen lenguaje corporal atrae a la audiencia y la convence de que lo que estás diciendo es válido. En la persuasión, a veces es menos importante lo que dices que cómo lo dices.

LEE TAMBIÉN: Estas son las 6 frases que tus clientes siempre quieren escuchar

6. Son claras y concisas: las personas persuasivas saben comunicar sus ideas de manera rápida y clara. Des fácil y divertido explicar tus argumentos a personas que no los conocen cuando los manejas bien. Una buena estrategia es saber explicar el tema del que hablas de la misma manera en que lo harías con un niño pequeño. Si puedes describir con claridad tus argumentos a alguien que no tiene conocimiento previo del tema, serás más persuasivo con alguien que si sepa de lo que hablas.

7. Son genuinas: ser honesto es esencial para ser persuasivo porque a nadie le gustan las personas falsas. La gente tiene a gravitar hacia aquellos individuos que se ven genuinos porque sienten que pueden confiar en ellos. Es difícil creerle a alguien que no conoces.

Las personas persuasivas saben bien quienes son y se sienten cómodos con sus personas. Concéntrate en aquello que te hace feliz y que te impulsa como persona, eso te hará mucho más interesante que tratar de aparentar ser alguien que no eres.

8. Aceptan otros puntos de vista: una gran táctica de persuasión es saber cunado conceder un punto a tu interlocutor. Esto muestra que eres una persona de mente abierta dispuesta a ajustar tu manera de pensar en lugar de defender neciamente tu propia causa. Lo que buscas es que la otra persona sepa que te interesa su bienestar.

Usa frases como “Entiendo tu punto” o “Eso tiene mucho sentido” ya que implican que estás escuchando lo que el otro está diciendo y que no estás forzando tus ideas, Las personas persuasivas permiten que otras personas tengan sus opiniones propias y las validan como símbolo de respeto. Esto hace que el interlocutor tenga la misma cortesía de escuchar lo que dices.

9. Hacen buenas preguntas: uno de los errores más grandes que solemos cometer al oír hablar a otros es dejar de escuchar realmente para concentrarse en lo siguiente que vamos a decir. Una buena manera de evitar esto es hacer muchas preguntas. A las personas les gusta saber no sólo que las escuchas, sino que te interesa lo que dicen.

10. Saben describir imágenes: investigaciones demuestran que las personas son más fáciles de persuadir cuando se usan elementos visuales. Las personas persuasivas pueden utilizar esta herramienta contando historias vívidas que den sabor a sus argumentos. Esto hace que las personas no olviden tan fácilmente los argumentos que les das.

Fuente: soyentrepreneur.com