La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP () informó que el próximo martes 26 de abril dará a conocer el procedimiento para el de los fondos previsionales que tienen los afiliados en las Administradoras de Fondos de Pensiones ().

Este jueves se publicó la ley que permite a los pensionistas que cumplan los 65 años retirar el 95.5 % de sus montos de las AFP, estableciéndose que quienes elijan esta opción no tendrán derecho a ningún beneficio de garantía estatal.

Cabe recordar que el último miércoles el presidente del Congreso, Luis Iberico, anunció que la ley que libera los fondos de las AFP tendrá un que especifique la forma en los afiliados podrán retirar hasta el 95.5% de su dinero ahorrado para la jubilación a los 65 años.

Procedimiento operativo a la vista

De esta manera, y tras la promulgación de la Ley N° 30425, la SBS informó que el martes 26 dará a conocer el procedimiento operativo para proceder a la implementación de la nueva opción de retiro como uno de los beneficios previsionales que tendrán los afiliados al Sistema Privado de Pensiones.

También para jubilación anticipada

Esta nueva alternativa creada por ley, permitirá que los afiliados que cumplan los 65 años, o aquellos que accedan al Régimen Especial de Jubilación Anticipada, puedan solicitar la entrega de hasta el 95,5% de su fondo disponible en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC).

En dicho procedimiento operativo la SBS informará acerca de los procesos que deberán seguir los afiliados que, al momento de jubilarse, decidan por esta opción.

Pasos que debe seguir el afiliado

Para este fin, el procedimiento establecerá los pasos que debe seguir el afiliado para dar cumplimiento a dicha ley, de manera que pueda tomar una decisión informada respecto de las alternativas existentes al momento de culminar su periodo laboral bajo el nuevo marco legal en el Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Fuente: Agencia Andina