Muchas personas ya realizaron la solicitud de desembolso de su fondo de pensiones por un monto máximo de 18 400 soles que equivale a 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), pero hay algunos aportantes que todavía no lo hacen.
Por tal motivo, a continuación te contamos los datos que debes tener a la mano para realizar ese trámite. Asimismo, te explicamos el horario y la fecha límite.
¿Qué datos necesitas para solicitar el desembolso de tu dinero?
- Tener tu clave web de la AFP
 - Mantener tus datos actualizados
 - Tener tu correo electrónico actualizado
 - Número de celular
 - Número de tu DNI a la mano
 - Dígito verificador
 - Grupo de votación, fecha de emisión y caducidad
 - Número de cuenta bancaria y entidad financiera (no mancomunada y que pertenezca a uno de los diez bancos autorizadas por la SBS).
 
¿Cómo va el estado de mi solicitud de retiro de AFP?
- Ingresa a este enlace
 - Hacer clic en cómo va mi solicitud.
 - Registra el número de DNI.
 - Coloca el dígito verificador de tu DNI. (número que está al lado de los 8 dígitos de tu documento)
 - Hacer clic a No soy un Robot.
 - Clic a Consultar y listo
 
¿Cuál es el horario para solicitar el retiro de la AFP?
De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Link para realizar el retiro de la AFP
Las solicitudes se pueden realizar a través de este enlace.
¿Hasta cuándo puedes solicitar el retiro de la AFP?
Hasta el 10 de septiembre y es para aquellos que no realizaron el trámite en la fecha que les correspondía.
¿Quiénes pueden acceder al retiro de la AFP?
Todos los afiliados que sigan aportando y también aquellos que no, pero que tengan saldo en su cuenta. El monto máximo es 18 400 soles (equivalente a 4 UIT) y depende de cuánto dinero tienes en tu fondo de pensiones.
¿Cómo se realizará la entrega del dinero de la AFP?
- Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/4600) en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
 - Segundo desembolso de hasta 1 UIT (S/4600) en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
 - Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT (S/9200) en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.
 
¿Cómo saber a qué AFP perteneces?
- Ingresa a la SBS aquí
 - Luego, coloca tu número de DNI y una contraseña ( debe tener mínimo 6 caracteres, incluir uno especial ( $,&,#), un número y una mayúscula.
 - Si no estás registrado, debes hacerlo. Entre los datos que te piden se encuentra el ubigeo (está en tu DNI, al lado de tu fecha de nacimiento).
 - Después de registrarte, automáticamente te saldrá una ventana con los datos de la AFP a la que te encuentras afiliado.
 
TE PUEDE INTERESAR
- Retiro AFP: ¿en cuántas partes será la entrega del dinero?
 - Nuevos billetes de 20 y 50 soles: cómo reconocerlos en tres pasos y no ser víctima de falsificadores
 - Obtén tu reporte de deudas en el sistema financiero y detecta si alguien suplantó tu identidad
 - ¿Cómo solicitar una carta de no adeudo?
 - Bono Alimentario: ¿a cuánto equivale y desde cuándo se podrá cobrar?
 - ¿Qué debes tener en cuenta antes de considerar una compra de deuda?
 

:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MUUO7SNUCVEZRE64CMG4ZXKJDQ.jpg)