La pandemia del coronavirus todavía no llega a su fin, entonces para que los peruanos cuenten con un respaldo económico ante cualquier emergencia el Gobierno del Perú decidió permitir que los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) puedan solicitar su dinero.
Por tal motivo, muchos han decidido realizar el trámite y para ayudarte a conocer el nuevo saldo en cuenta, a continuación te contamos lo que debes hacer.
¿Cuánto dinero tienes en tu fondo de pensiones?
Estado de cuenta de Prima AFP
- Prima AFP
- Ir al apartado ‘Mi cuenta’
- Digitar el número de DNI y la contraseña
Estado de cuenta de AFP Profuturo
- AFP Profuturo
- Clic en mi cuenta (persona)
- Completa los datos e ingresa tu contraseña
Estado de cuenta de AFP Hábitat
- AFP Habitat
- Ingresa tu número de DNI y clave
- Clic en ingresar
Estado de cuenta AFP Integra
- AFP Integra
- Ir a la parte final de la ventana y en la zona de consulta, cambios de fondo y actualización de datos, haz clic en consulta digital.
- En la nueva ventana ingresa tus datos y listo.
¿Cómo saber a qué AFP perteneces?
- Ingresa a la SBS aquí
- Luego, coloca tu número de DNI y una contraseña ( debe tener mínimo 6 caracteres, incluir uno especial ( $,&,#), un número y una mayúscula.
- Si no estás registrado, debes hacerlo. Entre los datos que te piden se encuentra el ubigeo (está en tu DNI, al lado de tu fecha de nacimiento).
- Después de registrarte, automáticamente te saldrá una ventana con los datos de la AFP a la que te encuentras afiliado.
¿Quiénes pueden solicitar el retiro de la AFP?
Todos los afiliados que sigan aportando y también aquellos que no, pero que tengan saldo en su cuenta. El monto máximo es 18 400 soles (equivalente a 4 UIT) y depende de cuánto dinero tienes en tu fondo de pensiones.
¿Cómo se realiza la entrega del dinero de la AFP?
- Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/4600) en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
- Segundo desembolso de hasta 1 UIT (S/4600) en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
- Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT (S/9200) en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.
¿Cómo va el estado de mi solicitud de retiro de AFP?
- Ingresa a este enlace
- Hacer clic en cómo va mi solicitud.
- Registra el número de DNI.
- Coloca el dígito verificador de tu DNI. (número que está al lado de los 8 dígitos de tu documento)
- Hacer clic a No soy un Robot.
- Clic a Consultar y listo.
Link para realizar el retiro de la AFP
Puedes hacer el trámite a través de este enlace www.consultaretiroafp.pe .
¿Cuál es el horario para solicitar el retiro de la AFP?
De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
TE PUEDE INTERESAR
- Retiro AFP: link para solicitar el desembolso del dinero
- ¿Cuáles son los bonos que ofrece el Gobierno del Perú para adquirir una vivienda?
- Bono alimentario: ¿puedo cobrar el subsidio monetario si mi DNI está vencido?
- Bono Wanuchay: link para saber si te corresponde y horario para cobrarlo
- Retiro AFP: ¿puedo solicitar el desembolso de un monto menor a 18 400 soles?
- Bono Alimentario: conoce aquí el día de pago si estás en el programa Contigo