Debido a la pandemia del coronavirus en Perú, desde hace algunos meses las personas pueden retirar su CTS (Compensación por el Tiempo de Servicio). Muchos han optado por sacar ese dinero más la gratificación que algunos trabajadores reciben en julio, la cantidad se convierte en un monto grande.
Para, José Kohagura, coordinador académico de Administración de Negocios Bancarios en Certus, las personas pueden utilizar este dinero para pagar sus deudas y si tiene la posibilidad emprender un negocio.
“Alrededor de 5 millones de peruanos han recibido un dinero extra este mes, entre el retiro de la AFP y el pago de las gratificaciones, en estas circunstancias es importante hacer un uso responsable del dinero que ingresará. Cada persona debe evaluar la necesidad más inmediata que deba cubrir, si no hubiese una situación urgente, es importante crear una cultura de ahorro para contar con respaldo financiero ante cualquier eventualidad”, señala José Kohagura.
Para administrar adecuadamente ese dinero, el experto en Certus comparte algunas recomendaciones.
Ahorro monetario
Para ser constante es crear una cuenta exclusiva en el mercado financiero, como cuentas de ahorro, depósitos a plazo fijo o fondos mutuos.
“Este es un hábito que se debe cultivar, así se gane mucho o poco, y debe incluirse en el presupuesto mensual, considerando un porcentaje que puede ser desde un 10%, de tal manera, que nos permita acumular los fondos sin alterar el monto de los gastos”, recalca Kohagura.
Invierte en estudios profesionales
Una especialización que te ayude a mejor tus habilidades y capacidades en el ámbito profesional siempre será una gran inversión a largo plazo.
Pago de deudas
Con el dinero puedes cancelar tus deudas o amortizar las cuotas pendientes. Recuerda que las deudas por tarjetas de crédito pueden afectar el historial crediticio en las centrales de riesgo y limitarte para futuras emergencias.