Los residuos plásticos provocan unas pérdidas económicas de 13.000 millones de dólares al ser arrojados al mar en el mundo, cada vez más amenazado por los “microplásticos”, advirtió un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El consumo de plástico genera unos costes medioambientales anuales de 75.000 millones de dólares, como consecuencia de la contaminación marina y del aire por la incineración de este material, según el informe “Valorando el plástico”, contenido en el anuario.

Aunque la mayor parte de los costes financieros de usar plástico derivan de los daños provocados por los gases de efecto invernadero que se emiten al procesar las materias primas con las que se fabrican (un 30 por ciento), los perjuicios ocasionados por el plástico vertido en los ecosistemas marinos están siendo “subestimados”, alerta el PNUMA.

Los vertidos de ese material aumentan la mortalidad de animales como las tortugas, delfines o ballenas; dañan los corales y son una importante fuente de contaminación química, que llega hasta los humanos tras ser ingeridos por peces o al afectar a las playas.

Los microplásticos (partículas de 5 milímetros de diámetro) son el principal agente de contaminación por esta vía, al ser ingeridos por peces, pájaros, crustáceos e incluso plancton.

EFE

TAGS RELACIONADOS