Centrum Católica presentó los resultados del Ranking de Competitividad Mundial 2018 del Institute for Management Development (IMD) y en el mismo Perú se ubica en el lugar 54, una posición mejor respecto al año pasado.
Sin embargo, el puntaje total alcanzado por Perú es menor que de la edición previa, pues en el 2017 fue de 60.98, y en este año es de 60.24.
Este resultado se explica, de manera general, por el avance de solo uno de los cuatro pilares: Eficiencia en los negocios, el cual mide el grado en el que el entorno nacional promueve a las empresas a desempeñarse de manera innovadora, rentable y responsable.
Los pilares con caídas fueron: Desempeño económico y Eficiencia del Gobierno, los cuales evalúan la situación macroeconomía doméstica y el grado en que las políticas del gobierno conducen a mayores niveles de competitividad.
El cuarto pilar evaluado, Infraestructura, no presenta cambios, pero sí una situación preocupante, debido a que el Perú se mantiene en el puesto 61 de 63 países.
En este pilar se mide el grado en que los recursos básicos, tecnológicos, científicos y humanos satisfacen las necesidades de las empresas.
El director general de Centrum Católica, Percy Marquina, señaló que este Ranking de Competitividad Mundial 2018 es elaborado desde 1989 por el Institute for Management Development (IMD), reconocida escuela de negocios ubicada en Suiza y en alianza con Centrum Católica para el desarrollo del capítulo del Perú.
La publicación anual del IMD ha ganado una reputación a nivel mundial como punto de referencia sobre la competitividad de las naciones, que es la capacidad que tienen los países de generar mayor bienestar de su población haciendo uso de todos sus recursos disponibles.
En este ranking se clasifican 63 economías con respecto a sus niveles de competitividad, es decir, la capacidad que tienen los países de generar prosperidad en su nación al usar todos los recursos disponibles y competencias de su economía.
Fuente: Andina