Perú. La directora general de Promoción Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores, Silvia Alfaro, proyectó que las exportaciones peruanas superarían los US$ 70.000 millones al año 2021, en que se celebra el Bicentenario de la Independencia.
Durante la presentación de la Guía de Negocios e Inversión en el Perú 2018 y 2019, resaltó que el país es ampliamente reconocido como una economía sólida y estable que apuesta por la apertura económica y comercial.
“Al cierre del presente año, esperamos que los despachos peruanos al mundo excedan los 50,000 millones de dólares y la meta es superar los 70,000 millones de dólares en exportaciones al 2021”, afirmó.
“De esta manera, el momento actual en el país constituye una oportunidad para invertir y realizar negocios”, subrayó.
También destacó que en los últimos años el Perú demostró contar con una economía sólida reflejada en el aumento del Producto Bruto Interno (PBI) con un promedio cercano al 6% en la última década.
En otro momento, destacó el fortalecimiento de la confianza del sector privado, lo que se reflejó en los anuncios de inversiones en minería por 8,000 millones de dólares en proyectos como Mina Justa, Toromocho y Quellaveco.
Asimismo, consideró relevante impulsar el desarrollo de inversiones responsables en el campo social y ambiental.
“Debemos impulsar las inversiones productivas en áreas no tradicionales y con alto valor agregado y desarrollo tecnológico para lo cual es importante el trabajo conjunto entre el sector público y privado”, refirió.
De esta manera, señaló, se impulsará un país con visión de largo plazo, teniendo en cuenta el compromiso asumido por el Perú para la mitigación de los efectos del cambio climático y los objetivos de desarrollo sostenible.
“Así calculamos que la economía peruana podrá crecer un promedio de 4.6% durante el período 2019 y 2020. Tenemos como meta que la tasa de crecimiento alcance 5% para el 2021”, dijo.
Con información de Andina