En la actualidad, la producción de industria farmacéutica alcanza los 1,046 millones de dólares, informó este miércoles la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (ADIFAN).
“El potencial de la industria farmacéutica peruana es inmenso; y a nuestra megadiversidad, se suma una gran competitividad”, afirmó el presidente de ADIFAN, José Enrique Silva.
Señaló que la economía del país atraviesa en un momento favorable. “Los laboratorios extranjeros que una vez tuvieron una planta en nuestro país, pueden regresar a fabricar en suelo peruano, tal como lo hacen los nacionales”, declaró.
Se destacó también que el nivel de integración de la industria farmacéutica es uno de los más altos del sector manufacturero con el 44.4 por ciento, superando el promedio industrial de 33 por ciento.
De hecho, la industria farmacéutica nacional es la segunda en el rubro, que cuenta con los indicadores de innovación de 82.1 por ciento. Es más, las inversiones destinadas en ese sentido, alcanzaron los 176 millones de soles entre el 2010 y el 2012, por parte de la industria nacional de medicamentos.
En cuanto a la productividad generada por el trabajo de este sector, Silva sostuvo que un crecimiento del 10 por ciento de la producción generaría un 4.3 por ciento más de remuneraciones.