Perú. El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, aseguró que la economía peruana no será afectada por la crisis política y mantendrá un ritmo de crecimiento cercano al 4,0 por ciento al cierre del 2018.
“Muy bien y estamos con la proyección de un 4,0 por ciento para fin de año”, expresó en declaraciones a Xinhua el encargado de las políticas financieras de este país.
Según el ministro peruano, la inversión pública creció entre un 30 a 40 por ciento durante el último mes de octubre y se espera superar ampliamente los 8.885 millones de dólares registrados en inversiones durante el año pasado.
Oliva vertió estas declaraciones durante un encuentro con la prensa extranjera, durante el cual acompañó al presidente Martín Vizcarra.
“La inversión pública va venir muy fuerte en octubre y esperamos que se sostenga en noviembre y diciembre, sobre esa base podremos llegar al 4,0 por ciento”, subrayó.
El ministro también precisó que la tasa de crecimiento anual de inversión pública al finalizar el 2018 alcance el 14 por ciento, con respecto al registrado en el 2017.
“Nuestro trabajo va a aumentar esa tasa para el próximo año y estamos haciendo el máximo esfuerzo para llegar a esa cifra, pero es un aumento que no se veía desde hace cuatro años”, puntualizó.
Las expectativas económicas del Gobierno peruano son más optimistas que las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que auguran que este país culminará el 2018 con un crecimiento de 3,7 por ciento.
Fuente: Xinhua