La demanda interna se expandió 4% en el primer trimestre de este año respecto a similar período del 2017, debido a la recuperación del consumo, la inversión privada y el gasto público, informó el BCR.
El BCR precisa que la recuperación de la inversión privada se generó en un contexto de mayores precios de los minerales.
El crecimiento de la demanda interna se dio luego de la caída de 0.4% en el primer trimestre del 2017 por el impacto de El Niño Costero y la contracción de la inversión pública.
A diferencia de lo ocurrido en ese periodo, durante el primer trimestre de este año se ha observado un mayor ritmo de gasto público (principalmente por obras de rehabilitación y mantenimiento) y un aumento de la inversión privada como reflejo de la mejora de los términos de intercambio.
El BCR informó, asimismo, que la inversión privada creció 5.3% en el primer trimestre del año, resultado positivo por tercer trimestre consecutivo, reflejo del impacto favorable de los mayores términos de intercambio registrados desde el tercer trimestre del 2016, particularmente en la inversión minera.
Consumo interno
Asimismo, la mejora del consumo interno de cemento, de las importaciones de bienes de capital, del crédito, del arrendamiento financiero y de la confianza empresarial, indican también un mayor dinamismo de la inversión tanto minera como no minera.
El gasto público estuvo impulsado por la recuperación del consumo y, en menor medida, por la inversión.
El consumo privado, que estuvo recuperándose gradualmente desde el segundo trimestre del 2017, alcanzó una tasa de crecimiento similar a la de los períodos previos al evento El Niño Costero.
Con estos avances, el PBI creció 3.2% en el primer trimestre del 2018 respecto a similar período del 2017, la mayor tasa de expansión registrada desde el tercer trimestre del 2016 (4.7%). (Andina)
- FOTO 1 de 3El 10% de las empresas peruanas consideran oportuno brindar el día libre a sus trabajadores cuando juegue Perú. (Foto: Getty Images)
- FOTO 2 de 3Un 57% prefiere ofrecer permiso a sus colaboradores para que vean los partidos del Mundial. (Foto: Getty Images)
- FOTO 3 de 3El 88% de las compañías dispondrá salas especiales para la transmisión de los partidos de Perú. (Foto: Getty Images)
TE PUEDE INTERESAR
Misión Super Foods Perú logra compromisos de negocios por US$ 408,000 en China
Mujeres trabajan como taxistas y toman volante de economía familiar
FMI eleva proyección de crecimiento de Perú de 4% a 4.1% para 2019
Perú sube una posición en Ranking de Competitividad Mundial 2018
Arequipa y La Libertad duplican exportaciones de frutas en 2018