La economía peruana crecería alrededor de 4% en el segundo trimestre del año y podría seguirse expandiendo a lo largo del 2018, señaló hoy el director del Banco Central de Reserva (BCR), Elmer Cuba.
Indicó que este crecimiento se debería al inicio de una fase de expansión cíclica, y eso se refleja en la reactivación de la inversión pública y privada, así como en las exportaciones que se incrementan en más de dos dígitos y en el desarrollo de una fuerte demanda interna.
“En este momento se han alineado todos los astros, pero se produce un cambio importante en la cabeza del Ministerio de Economía y Finanzas, aunque diría que debe continuar esta expansión cíclica de manera indefinida”, dijo Elmer Cuba a RPP Noticias.
Sostuvo que el nuevo ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, tiene como reto sostener la conducción de la economía peruana y dar señales de que no habrán “cortoscircuitos” con otros ministros.
El economista enfatizó en que el “piso” que recibe Oliva será un crecimiento de 4% y que se debe crecer más, sin embargo, parte de la responsabilidad recaerá sobre el primer ministro, César Villanueva, y todo el equipo de trabajo del Gobierno.
evasión tributaria
Elmer Cuba manifestó que uno de los principales problemas del país es la evasión tributaria. Señaló que a pesar de que otros países vecinos como Chile y Colombia tienen tasas muy parecidas de IGV e Impuesto a la Renta, la evasión peruana es el doble.
“Si lográsemos aumentar el número de contribuyentes con las mismas tasas, sería muy potente para mejorar el presupuesto público. No se trata de perseguir a los que ya pagan, sino buscar a la gente que está fuera del sistema”, indicó.
Otro ámbito a trabajar será la corrupción en todos los niveles de gobierno, pues eso conforma una mala asignación de recursos, según Cuba.
“Si pudiésemos resolver el problema, tendríamos menos déficit fiscal y más espacios para mejores salarios y política pública”, afirmó.
Fuente: Agencia Andina