Perú. Desde el último jueves, el Banco Central de Reserva (BCR) puso en circulación la cuarta moneda de la serie numismática “Fauna Silvestre Amenazada del Perú” alusiva al tapir andino, con una emisión de 10 millones de unidades.
Esta moneda acuñada por el BCR es de curso legal, por lo que puede ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las que actualmente se hallan en circulación.
Las características de la moneda alusiva al tapir andino se detallan a continuación:
- Denominación: S/ 1
- Aleación: Alpaca
- Peso: 7,32g
- Diámetro: 25,50mm
- Canto: Estriado
- Año de acuñación: 2018
- Anverso: Escudo de Armas
- Reverso: Denominación y composición alusiva al Tapir Andino
- Emisión: 10 millones de unidades
En el anverso se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVADEL PERÚ”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
LEETAMBIÉN:BCR explica por qué hay monedas rojas de un sol
En el reverso, en la parte central, se observa una imagen del Tapir Andino. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales, la marca de la Casa Nacional de Moneda, así como el nombre científico del tapir andino: Tapirus pinchaque, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. Al lado de la denominación se aprecia círculos concéntricos con un colibrí calado, como símbolo de la serie.
En la parte superior se muestra la frase tapir andino. Se pondrá a la venta estuches conteniendo la moneda a un precio de S/ 2.
Andina
No dejes de ver este video
¿Cuáles son las condiciones para canjear un billete dañado?
TE PUEDE INTERESAR
Perú entre las economías más inclusivas de América Latina en 2018
Estos piscos dejaron en alto el nombre de Perú en España y Francia
Nueva línea aérea de Chile dará servicio aerocomercial en el Perú
Perú, tercer país del mundo con mayor crecimiento de exportaciones
Agroexportaciones peruanas sumarán US$ 10,000 millones en el 2021