Debido a la que vive el mundo, las personas están optando por realizar compras online para así evitar salir y exponerse a un posible contagio. Ante ello se han creado ‘supermercados virtuales’, tiendas de electrodomésticos, entre otros e-commerce.

Asimismo, para cuidar tu salud y también evitar sufrir algún fraude hay algunas pautas que debes tener en cuenta en todo momento. A continuación, algunas recomendaciones.

Al realizar la compra

El equipo de Mastercard brinda los siguientes consejos.

✅ Si usarás una app, verificar si tienes activada la función de compras por internet

Revisar en la app de tu banco o llamar a su call center para confirmar si tienes la opción de compras online encendida.

✅ Solicitar notificaciones de uso de tu tarjeta

Es recomendable habilitarla para detectar cualquier transacción sospechosa. Además, la mayoría de los bancos cuentan con sistemas de detección de fraude que bloquearan toda transacción que pueda ser considerada fraudulenta.

✅ Busca la “s” en la web del comercio

La “s” significa que la página es segura. También, al visitar comercios digitales o utilizar tus datos de pago guardados puedes buscar una pequeña llave o candado en la barra de navegación de tu ordenador que quiere decir que tus datos están protegidos y que la página por la que navegas es segura.

Al recibir la compra

Jorge Salas, gerente general de Llevateloya.pe, brinda algunos tips.

✅ El repartidor debe de poner un banquito desinfectado los productos en una caja de la empresa. Lleva una caja vacía o bolsa grande para que tu pedido lo puedas ingresar a tu domicilio y luego los desinfectes.

✅ Ambos deben tener una distancia de 2 metros. Si tienes que interactuar con el repartido, no olvides usar la mascarilla y siempre al entrar a tu casa cambiarte de zapatos y lavarte las manos.

✅ Cuando ingreses los productos a tu casa, desinféctalos utilizando un atomizador que tenga una solución hecha con dos cucharadas de lejía por un litro de agua.