Si eres adulto o niño, la habitación donde duermes es parte importante de tu rutina. Muchas veces el trabajo o estudio, solo nos permiten llegar al hogar a descansar, por eso todo las cosas dentro de este espacio debe estar a nuestra manera.

1.- ¿Qué sirve o no sirve?: utiliza cajas o bolsas, es importante que cada cierto tiempo renueves las cosas de tu habitación porque tienden a acumularse y eso reduce el espacio del dormitorio, cada vez que ordenes tu espacio sentirás la sensación de renovación.

2.- Ordena tu ropa y accesorios: acomoda los zapatos en un solo lugar, aprovecha el espacio y cuida tus pertenencias. Organiza tu armario, de preferencia con la ropa según la temporada. Así podrás renovar tu vestuario, sin necesidad de repetir durante todo el año.

3.- Elige los colores de tu cama: las sabanas, almohada y edredón no debe tener un color intenso o fuerte porque es el lugar donde tanto tu mirada, mente y cuerpo deben descansar. Utiliza detalles alegres (un ejemplo: cobertor de cama en color arena con unas almohadas rojas).

4.- No exageres con las paredes: el uso de cuadros o espejos debe ser moderado en la habitación. No es un museo ni nada similar, un cuadro es cada pared, un espejo mediano y unas velas en tu mesa de noche puede ser la armonía perfecta para descansar

Fuente: Hogar total