El sol peruano ha empezado a experimentar una fuerte caída y el precio del dólar al cambio se eleva cada día más, la situación provoca que el presupuesto familiar se vea afectado.
También, de acuerdo con la Sociedad Nacional de Industria (SNI) como la canasta básica familiar incluye muchos productos importados puede presentar una alza en su precio.
Asimismo, el excesivo incremento en los costos de fletes para la importación de productos y materias primas, ello debido a los efectos de la pandemia y el incremento del combustible a nivel internacional.
Por tal motivo, Jose Luis Reyes, CEO de Firbid, la primera plataforma de subasta en línea de dólares brinda las siguientes recomendaciones para conseguir el mejor cambio de compra y venta de dólares:
Ten en cuenta los horarios
Cambia dólares cuando el mercado interbancario de divisas esté abierto, entre las 9 de la mañana y la 1 de la tarde, y de lunes a viernes.
Abre una cuenta en dólares
El dólar es utilizado en todo el mundo y tener ahorros en esa moneda te protegerá de la devaluación del sol frente a la inflación.
Si tienes obligaciones locales en dólares busca renegociarlos a soles
Así no sentirás un aumento del pago y será un precio fijo.
Compra dólares con anticipación
De esta forma evitarás caer en la situación de hacerlo a precios no planificados. Eso sí, hazlo de a pocos para que tu economía no se vea afectada.
Finalmente ten en cuenta que si compras en dólares y vendes en soles valoriza los precios de venta con un tipo de cambio mayor a los del mercado para que así no te veas afectado y tus clientes tampoco.