El cuidado del medio ambiente es muy importante, especialmente en estos momentos que vivimos la pandemia por el coronavirus y que muchas empresas están optando por el uso de plásticos y otros productos para evitar el contacto, y que sus trabajadores o compradores adquieran el virus.
Esto ha abierto una oportunidad para que los emprendimientos opten por ser sostenibles De acuerdo con Jorge Gil, director académico de Negocios e Innovación de la escuela de educación superior Toulouse Lautrec, esto debe ser de manera creativa y a través del uso de materiales e insumos reciclables.
Al respecto, el especialista comparte algunas claves para transformar e impulsar emprendimientos más sostenibles y de valor para su entorno.
Packaging libre de plástico
Si se trata de un servicio enfocado en la venta y envío de productos, el empaque tiene un papel importante. En este caso, se aconseja reemplazar el plástico por papel reutilizable y bolsas biodegradables o de material orgánico.
Busca proveedores o aliados ecológicos
“Generar sinergia con emprendimientos afines es una práctica muy positiva, ya que permite desarrollar ideas creativas y robustecer ambos negocios. En el actual contexto, el ingenio y la creatividad serán elementos clave para viabilizar empresas de todo tipo”, destaca Gil.
Utiliza insumos reciclables o reutilizables
“La gran ventaja de utilizar materiales reciclables es que, además del buen aprovechamiento de recursos, estos insumos suelen tener un costo menor, por lo que ayudarán a rentabilizar el negocio”, indica el especialista.
“Hoy más que nunca, los comerciantes y emprendedores necesitan una visión innovadora para superar con éxito las exigencias del mercado y ofrecer productos y servicios de alto valor para los consumidores”, finaliza el especialista.