La cuarentena finalizó en la mayoría de las regiones del Perú, por lo que muchas personas han retornado a su trabajo y eso quiere decir que nuevamente deben gastar en pasajes, y si en el hogar algunos se quedaron sin empleo es importante el apoyo.

Por lo tanto, es importante empezar a para llegar a fin de mes cumpliendo con todas las obligaciones financieras (tarjetas de crédito, préstamos, gastos de comida, entre otros pagos).

Durante la cuarentena fue posible gestionar adecuadamente nuestro dinero, ya que no había gastos en transporte o los relativos al ocio (comer afuera, viajar o incluso irse de compras), esas ya no son actividades posibles debido al aislamiento social. Sin embargo, todavía debemos afrontar los gastos fijos del hogar y alimentos, por ello es importante planificar durante el tiempo de confinamiento”, afirmó Sergio Soto, Gerente de Marketing de Infocorp – Equifax.

Por tal motivo, los especialistas de Infocorp – Equifax comparten consejos para gestionar tu dinero de la mejor forma.

No compres por impulso

Los cambios de estado de ánimo (estrés, ansiedad o aburrimiento) pueden propiciar las compras por impulso. Estas impiden el ahorro sostenido, por lo que es mejor preguntarte: ¿realmente lo necesito? ¿puedo pagarlo?

Reprogramaciones

Si accedes a los beneficios, planifícate para gestionar tus ingresos y cuando debas pagar nuevamente te quedes sin nada. Ahorra el 30% de tus ingresos.

Retiro de AFP

Si lo realizaste es mejor que mantengas ese dinero como un fondo de emergencia, así tendrás un respaldo financiero que te permitirá tener seguridad en la gestión de tu futuro económico.

Reporte de deudas gratis

Revisa cuál es tu historial crediticio de manera gratuita en www.infocorp.com.pe/deudas. Esto te dará una idea de cómo te ven las entidades financieras.

Aplicaciones

‘Fintonic’ es una de las apps más usadas, ya que permite sincronizar cuentas bancarias para automatizar el registro de ingresos y gastos, evitando introducir manualmente las compras.