China se constituyó el principal destino de las exportaciones peruanas con una participación de 18 por ciento del total en enero del presente año, indicó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

Fue seguido de Estados Unidos (13 por ciento del total), Suiza (12 por ciento), Canadá (ocho por ciento) y Japón (cinco por ciento).

Las exportaciones a China ascendieron a 700 millones de dólares en enero registrando un crecimiento de 48.7 por ciento respecto de similar mes del año anterior.

Las exportaciones dirigidas a este mercado se caracterizan por estar concentradas en pocos productos y todos ellos tradicionales, entre los que destacan los minerales de cobre, minerales de hierro, harina de pescado, cobre refinado y minerales de plomo que, en conjunto, explicaron el 92 por ciento del total exportado.

Por su parte, las exportaciones a Estados Unidos sumaron 530 millones de dólares durante enero, cifra que significó un crecimiento de 5.5 por ciento en comparación con similar mes del año anterior.

El oro, las demás gasolinas sin tetraetilo de plomo, café, fosfatos de calcio naturales y espárragos frescos o refrigerados, son los principales productos exportados a este mercado.

Las exportaciones dirigidas a Suiza ascendieron a 472 millones de dólares, monto que representó un crecimiento de 95.9 por ciento respecto de similar mes del año pasado.

Según productos, destaca la enorme dependencia por el oro, dado que este mineral representó el 99 por ciento de la canasta exportadora a este país europeo.

Fuente: Agencia Andina