La adquisición de tierras agrícolas en la costa peruana se ha incrementado por parte de inversionistas de Chile y Colombia, a raíz de la alta productividad y rentabilidad que presenta el sector, manifestó el socio del Estudio Castro & Bravo de Rueda Abogados, Antonio Castro Roca.

“En el sector agrícola, además de las inversiones chilenas y colombianas, abundan y crecen más las que realizan los propios grupos peruanos con capital nacional. Espárrago, uva y palta son las producciones más requeridas”, manifestó a la agencia Andina.

Indicó que un caso emblemático de las inversiones extranjeras en este sector es la compra de la azucarera Cartavio por parte del grupo empresarial colombiano Manuelita.

Remarcó que Trujillo (La Libertad), Chiclayo (Lambayeque), Piura e Ica se consolidan como las principales zonas de desarrollo agrícola, no obstante, Casma y Huarmey, ubicadas al norte de Lima, en el denominado Norte Chico, se están convirtiendo en un nuevo foco agroexportador.

“El costo de los terrenos en la costa peruana se ha ido incrementando de manera considerable pues hace diez años una hectárea se podía comprar a 100 o 200 dólares, pero ahora puede costar entre 700 u 800 dólares y si tiene suficiente agua puede subir hasta 1,000 y 1,500 dólares”, precisó.