En el bienio 2014-2015 alrededor de un millón de peruanos dejarían de ser pobres si la economía crece entre 5.5 y 6 por ciento, ritmo similar al que se registró en el 2013, estimó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Estos cálculos responden a las recientes cifras brindadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que dio a conocer que en el 2013 cerca de medio millón de personas dejaron la situación de pobreza en el país.

De esta manera, la pobreza representa el 23.9 por ciento de la población que, comparada con el 2012, disminuyó en 1.9 puntos porcentuales.

El director ejecutivo del Iedep de la CCL, César Peñaranda, detalló que si se mantiene el crecimiento de 5.7 por ciento estimado para este año por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la pobreza por efecto de dicho crecimiento disminuiría en 1.8 puntos porcentuales, con lo cual alrededor de 474,000 personas dejarían la pobreza cada año.

En tanto, si el crecimiento económico es de 5.5 por ciento, de acuerdo con la proyección del Banco Central de Reserva (BCR), la pobreza bajaría en 1.67 puntos porcentuales y 433,000 personas dejarían la condición de pobres.