El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Mario Huamán, afirmó que el segundo tramo del aumento al salario mínimo vital beneficiará a dos millones de empleados, quienes pasarán a ganar S/. 750.

Señaló que el cumplimiento de la promesa del actual Gobierno respecto al aumento de la remuneración mínima repercutirá de forma positiva en las condiciones de vida de los trabajadores, sobre todo, de quienes laboran en micros, pequeñas y medianas empresas.

“Tiene una repercusión tremenda. Estamos hablando de encima de los dos millones de trabajadores del sector público y privado. Por ejemplo, en la agroindustria quienes perciben menos del salario mínimo son más de 300 mil trabajadores”, comentó el dirigente.

En otro momento, Huamán afirmó que el incremento de la Remuneración Mínima Vital representa una mejora en la redistribución de la riqueza y reducirá las diferencias salariales en el Perú que, según refirió, se encuentran entre las más bajas de América Latina.

De otro lado, se refirió a la aprobación del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y resaltó que esto ayudará a prevenir los accidentes que, en el sector de la minería y construcción, generan 55 y 44 muertes al año, respectivamente.

En conversación con Andina, señaló que la CGTP contribuirá a la implementación de la nueva normativa con la participación de sus formadores y capacitadores, quienes velarán por la conformación de los comités de seguridad y salud en las empresas de todo el país.