Descubre aquí cuánto dinero tienes en tu fondo de pensiones. (Foto: Andina)
Descubre aquí cuánto dinero tienes en tu fondo de pensiones. (Foto: Andina)

Desde el 13 de junio, los aportantes a las Administradoras de Fondos de Pensiones () pueden solicitar el desembolso de su . De acuerdo al Gobierno del Perú la medida es para que puedan contar con un apoyo económico extra durante la pandemia del coronavirus que todavía no llega a su fin.

Ante de tomar la decisión es importante que conozcas cuánto dinero hay en tu fondo de pensiones y en qué AFP estás afiliado. A continuación, te contamos cómo saber ambos datos y otros más.


¿Cómo saber a qué AFP perteneces?


  • Luego, coloca tu número de DNI y una contraseña ( debe tener mínimo 6 caracteres, incluir uno especial ( $,&,#), un número y una mayúscula.
  • Si no estás registrado, debes hacerlo. Entre los datos que te piden se encuentra el ubigeo (está en tu DNI, al lado de tu fecha de nacimiento).
  • Después de registrarte, automáticamente te saldrá una ventana con los datos de la AFP a la que te encuentras afiliado.


¿Cuánto dinero tienes en tu fondo de pensiones?


Estado de cuenta de Prima AFP

  • Ir al apartado ‘Mi cuenta’
  • Digitar el número de DNI y la contraseña

Estado de cuenta de AFP Profuturo

  • Clic en mi cuenta (persona)
  • Completa los datos e ingresa tu contraseña

Estado de cuenta de AFP Hábitat

  • Ingresa tu número de DNI y clave
  • Clic en ingresar

Estado de cuenta AFP Integra

  • Ir a la parte final de la ventana y en la zona de consulta, cambios de fondo y actualización de datos, haz clic en consulta digital.
  • En la nueva ventana ingresa tus datos y listo.


Link para realizar el retiro de la AFP


Las solicitudes podrán llevarse a cabo desde el lunes 13 de junio a través de


¿Cuál es el horario para solicitar el retiro de la AFP?


De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.


¿Cómo va el estado de mi solicitud de retiro de AFP?


  • Ingres a
  • Hacer clic en cómo va mi solicitud.
  • Registra el número de DNI.
  • Coloca el dígito verificador de tu DNI. (número que está al lado de los 8 dígitos de tu documento)
  • Hacer clic a No soy un Robot.
  • Clic a Consultar y listo.


TE PUEDE INTERESAR