Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son instituciones privadas que se encargan de manejar adecuadamente los fondos de pensiones de miles de peruanos que trabajan o han trabajado en una empresa privada y han aportado a este sistema para contar con un apoyo económico en su jubilación, en caso de invalidez, sobrevivencia o para los gastos de sepelio.
Las AFP operan bajo el Sistema Privado de Pensiones (SPP), el cual a su vez es supervisado y fiscalizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). De esta manera se verifica que ese dinero que aportas mensualmente se encuentra protegido para que cumpla su objetivo.
¿Pero qué ocurre cuando un aportante fallece y todavía tiene dinero en su fondo de pensiones? En ese caso hay tres alternativas que a continuación, te explicamos.
¿Qué pasa con el dinero del fondo de pensiones de una persona que fallece?
El dinero que tengas en tu cuenta será entregado a tus familiares directos, quienes tendrán que elegir el uso del dinero entre tres alterativas pensión de fallecimiento, trámite de herencia y reembolso de gastos de sepelio.
¿Cómo acceder a la Pensión de Fallecimiento?
- Solicitud de Pensión de Fallecimiento
- Esperar para saber si la solicitud fue aceptada o rechazada
- Solicitud de Cotizaciones
- Posteriormente inicia el pago de pensión.
¿Cómo realizar el trámite de herencia?
- Acta de defunción emitida por RENIEC - Plataforma RENIEC con código QR.
- Copia simple de la sucesión intestada, testimonio de la declaratoria de herederos o testamento.
- DNI de los herederos.
- Copia Literal emitida por SUNARP de la declaratoria de herederos, sucesión intestada o testamento - trámite realizado en la página de SUNARP.
- Documento del banco donde se realizará del desembolso (nombre del banco, nombre del titular de la cuenta, tipo de cuenta, N° de cuenta).
¿Cómo solicitar el reembolso de gastos de sepelio?
- Documentos sobre la defunción del afiliado.
- Documentos que sustenten el gasto.
- Documentos de la persona que realizó el gasto.
¿Qué documentos deben presentar los familiares directos?
- Acta de defunción emitida por RENIEC (con código QR).
- Certificado médico de defunción en copia simple.
- Foto o copia del DNI de los beneficiarios.
- Documentos que acrediten a los beneficiarios.
- Cónyuge: Partida de matrimonio.
- Concubino(a): Demanda de unión de hecho o Resolución de unión de hecho.
- Hijos: Partida de nacimiento.
- Padres: Partida de nacimiento del afiliado(a), DJ dependencia económica y boletas de pago del mes de fallecimiento del titular, si el padre (60 años) o madre (55 años) trabaja o es pensionista.
- En caso existan hijos o padres inválidos, presentar dictamen de invalides o solicitar una evaluación para determinar la naturaleza y grado de invalides.
¿Cómo saber a qué AFP perteneces?
- Ingresa a la web de la SBS aquí
- Luego, coloca tu número de DNI y una contraseña ( debe tener mínimo 6 caracteres, incluir uno especial ( $,&,#), un número y una mayúscula.
- Si no estás registrado, debes hacerlo. Entre los datos que te piden se encuentra el ubigeo (está en tu DNI, al lado de tu fecha de nacimiento).
- Después de registrarte, automáticamente te saldrá una ventana con los datos de la AFP a la que te encuentras afiliado
¿Cómo saber cuánto dinero tienes en tu fondo de pensiones?
Estado de cuenta de Prima AFP
- Prima AFP
- Ir al apartado ‘Mi cuenta’
- Digitar el número de DNI y la contraseña
Estado de cuenta de AFP Profuturo
- AFP Profuturo
- Clic en mi cuenta (persona)
- Completa los datos e ingresa tu contraseña
Estado de cuenta de AFP Hábitat
- AFP Hábitat
- Ingresa tu número de DNI y clave
- Clic en ingresar
Estado de cuenta AFP Integra
- AFP Integra
- Ir a la parte final de la ventana y en la zona de consulta, cambios de fondo y actualización de datos, haz clic en consulta digital.
- En la nueva ventana ingresa tus datos y listo.
TE PUEDE INTERESAR
- AFP en el Perú: consulta ahora a qué entidad perteneces en la actualidad
- AFP en el Perú: ¿cómo cambiarte de fondo de pensiones?
- SUNAT: ¿cómo registrar un recibo por honorarios electrónicos?
- SUNAT: ¿cómo solicitar la devolución de impuestos por pago indebido?
- Devolución de Impuestos: ¿cómo registrar tu CCI en la plataforma de la SUNAT para recibir tu saldo a favor?
- Licencia de conducir: ¿cuál es el nuevo cronograma de citas para recoger brevetes en Lima?
- SIS: ¿cómo afiliarte desde tu celular?