El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que el aforo los vehículos de transporte público será al 100 % en el marco de los nuevos lineamientos que deben ser cumplidos por los pasajeros, conductores, cobradores y tripulación de los servicios de transporte interprovincial, provincial, turístico, estudiantes, taxi y mototaxi.
Las nuevas disposiciones están establecidas en la Resolución Ministerial N° 249-2022-MTC/01. La norma indica que está permitido el aforo al 100% del número de asientos del vehículo y que en el transporte provincial ahora también se podrá viajar parado.
Asimismo, los pasajeros del transporte interprovincial mayores de 12 años deben haber recibido las 2 dosis de vacunación, y los mayores de 18 años están obligados a haber recibido las 3 dosis de vacunación o en su defecto pueden presentar una prueba molecular negativa.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XQP6SNNF75ESNHCEAYSMKW3G6U.png)
Entre las principales obligaciones figura usar una mascarilla KN95 o doble mascarilla y que los conductores, cobradores y tripulación deben haber recibido las tres dosis de vacunación para poder operar.
También se indica que las ventanas de los vehículos deben mantenerse siempre abiertas. Además, la unidad debe encontrarse limpia y desinfectada antes de que se realice la prestación del servicio.
La disposición también señala que se debe evitar las aglomeraciones en los puntos de abordaje y llegada de los vehículos. También se recomienda no quitarse la mascarilla al toser o estornudar.
TE PUEDE INTERESAR
- COVID-19: cuarta dosis de vacuna se aplicará a mayores de 70 años desde este sábado 2 de abril en Lima y Callao
- COVID-19: los 11 puntos de inoculación de EsSalud desde el 1 de abril tras cierre del vacunatorio Real Felipe
- Reniec amplía vigencia del DNI vencido o por caducar hasta el 30 de junio de 2022
- COVID-19: Gobierno da plazo de 15 días a trabajadores presenciales para contar con tercera dosis
- COVID-19: amplían estado de emergencia por 30 días y oficializan exigencia de tercera dosis desde 1 de abril