La Municipalidad de Lima pondrá en marcha desde este lunes 31 de enero el plan de desvío para el transporte vehicular por el inicio de la segunda etapa de las obras de peatonalización del Centro Histórico, que beneficiará a miles de vecinos y visitantes, así como a turistas nacionales y extranjeros.
Esta fase del proyecto, que irá hasta junio de este año, comprende la intervención progresiva de los jirones Rufino Torrico (cuadras 1 a la 4), Huallaga (cuadra 2), Áncash (cuadras 3 y 4), Carabaya (cuadras 3 y 4), Lampa (cuadra 2) y Azángaro (cuadra 1).
Por ello, se recomienda a los conductores tomar sus precauciones y usar las siguientes rutas alternas:
DESVÍO ESTE – OESTE
- Su ruta – Jr. Junín (EO) – Jr. Azángaro (NS) – Jr. Cusco (EO) – Av. Emancipación (EO) – Av. Tacna (SN) – su ruta
DESVÍO OESTE – ESTE
- (Su ruta – Jr. Huancavelica (OE) – Jr. Cailloma (NS) – Jr. Moquegua (OE) – Jr. Puno (OE) – Jr. Lampa (SN) – Jr. Huallaga (OE) – Av. Abancay (SN) – su ruta
- Su ruta – Jr. Huancavelica (OE) – Jr. Cailloma (NS) – Jr. Moquegua (OE) – Jr. Carabaya (SN) – Jr. Santa Rosa (OE) – Av. Abancay (SN) – su ruta
DESVÍO OESTE – NORTE
- Su ruta – Av. Nicolás de Piérola (OE) – Jr. Rufino Torrico (SN) – Av. Emancipación (EO) – Av. Tacna (SN) – su ruta
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VLV4GYSFDBHK3B54PVQZSZ3Q3U.jpg)
Los trabajos incluirán la pavimentación con piedra, el mejoramiento de la iluminación pública para más seguridad y la instalación de mobiliario.
Durante la puesta en marcha del plan de desvío se contará con señalética vertical y el apoyo de policías, inspectores de tránsito y vigías de obra.
Además, se brindará acceso vehicular y peatonal a los propietarios de inmuebles ubicados en las zonas intervenidas, unidades de emergencia y del Estado, así como apoyo y resguardo a personas con discapacidad, de ser el caso.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Gobierno declara en emergencia a Lima Metropolitana y Callao por 45 días ante desborde de la delincuencia
- Bono S/.210 para trabajadores del sector privado: ¿quiénes pueden cobrar hoy?
- COVID-19: “Nos estamos quedando sin médicos”, advierte decano del Colegio Médico del Perú
- ¡Atención! Estas son las razones para suspender el toque de queda en todo el Perú