Dicha plataforma fue creada por la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática para facilitar la constitución de empresas, mediante un trámite amigable y seguro que demande poco tiempo y menor costo, pues se puede ahorrar hasta 100 soles.

En declaraciones Andina, el jefe de la ONGEI, Ronal Barrientos, detalló que el primer paso a seguir por los usuarios es acceder a la página web www.empresas.gob.pe y seleccionar el icono “Constituye tu empresa en 72 horas” para luego reservar la denominación o nombre del negocio.

Dicho proceso quedará registrado en un documento que las personas deberán imprimir y llevar a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos para oficializar la reserva del nombre, en un trámite que cuesta S/. 18.

El responsable de la PIDE, José Luis Bugarín, explicó que el segundo y tercer paso implica regresar a la misma web para seleccionar la notaría en donde se legalizará el trámite e indicar el tipo de empresa que se desea crear.

Luego, el emprendedor deberá ingresar sus datos y de al menos dos participantes más, así como del negocio que desea constituir. El quinto y sexto paso demanda descargar, completar y cargar el acto constitutivo en la web para ser enviado a las instituciones.

Bugarín refirió que el séptimo paso permite legalizar los libros contables y otros documentos antes de culminar el proceso y solicitar una cita en la notaría para firmar la escritura pública del nuevo negocio, lo cual implica un costo variable de acuerdo al establecimiento y tipo de empresa.

“A partir de esa firma, en 72 horas el ciudadano será informado por la notaría sobre su número del Registro Único del Contribuyente (RUC) y su clave Sol (SUNAT Operaciones en Línea)”, añadió, al indicar que luego los usuarios ya podrán solicitar sus permisos ante la municipalidad.