En el marco del coloquio “Perú Magneto”, Telefónica y la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de su Instituto de Radioastronomía (INRAS), firmaron un acuerdo para el desarrollo de la radiociencia en el Perú, que apunta a mejorar el conocimiento del fenómeno electromagnético del subsuelo y la actividad sísmica.
El rector de la PUCP, Marcial Rubio, y el presidente ejecutivo de Telefónica, Javier Manzanares Gutiérrez, suscribieron el convenio en el auditorio de Humanidades del campus universitario.
Como parte de este compromiso, Telefónica financiará la adquisición de un magnómetro, que servirá concretamente para el estudio de la relación entre el movimiento de cargas eléctricas en la corteza terrestre y los sismos.
Asimismo, brindará la conectividad vía internet para el envío de los datos desde los magnómetros hacia el Instituto de Radioastronomía.
La empresa de telecomunicaciones también impulsa la organización del coloquio “Perú-Magneto”, que marca el inicio del proceso de planeamiento para instalar una red de magnetómetros a lo largo de toda la costa peruana y algunos lugares del interior del país.
Esta red, denominada “Perú-Magneto”, registrará las pulsaciones del campo magnético local con el propósito de conocer mejor su relación con la actividad sísmica.