Exponerse al sol en el verano sin ninguna protección trae consigo daños a la vista, es así que si una persona no tiene hábitos de higiene y visita playas o piscinas contaminadas puede contraer conjuntivitis y si no usa lentes oscuros con protección contra los rayos ultravioleta (UV) pueden ser víctima de quemaduras en la córnea, lo que con el paso del tiempo se convierte en catarata.

Otras afecciones que se presentan por el descuido en la protección de los ojos durante las prolongadas sesiones de exposición al sol pueden ser: cáncer de párpados, degeneraciones maculares y alteraciones celulares cancerígenas en la córnea y en la conjuntiva; estas advertencias fueron hechas por el doctor Jorge Velasco Quiroga, director del Instituto Nacional de Oftalmología (INO).

El médico dijo que los peruanos están acostumbrados a comprar lentes oscuros para estar a la moda, sin embargo manifestó que estos en vez de proteger la salud ocular van a dañar de la visión, luego de indicar que los lentes tienen que reunir ciertas características para proteger adecuadamente los ojos.

Los lentes deben ser totalmente oscuros y proteger no solo los ojos, sino también las cejas, párpados y partes laterales del rostro, además de contar con un certificado que indique cuanto de protección tienen.

En este sentido, el oftalmólogo reiteró la necesidad del uso de lentes con protección UV, pues una mala elección de las gafas puede provocar fotofobia o molestias provocadas por la luz, así como la pérdida de la capacidad de adaptación a los cambios bruscos de iluminación.

Fuente: RPP