Con la finalidad de frenar la inmigración ilegal de niños centroamericanos, el gobierno de Estados Unidos ha lanzado un programa que permitirá a sus padres solicitar una visa de refugiado para que los menores lleguen a territorio estadounidense sin arriesgar su vida.

TE RECOMENDAMOS LEER: California: Los Ángeles de la Guarda de los niños inmigrantes

Aquellas personas que quieran acogerse a este programa deben ser inmigrantes legales, es decir, residentes permanentes o protegidos con el programa TPS. El gobierno ha puesto a disposición 4,000 de estas visas para este año y es muy probable que se puedan otorgar otras 2,000 si se ve la necesidad.

¿Cuáles son los requisitos?

Los menores que se beneficiarán con este programa deben cumplir los siguientes requisitos:

TAMBIÉN PUEDES REVISAR: EEUU: Cinco errores que los turistas latinos deben evitar

-Ser hijo, biológico o adoptivo, de un inmigrante legal de El Salvador, Guatemala u Honduras.

-Ser soltero.

-Ser menor de 21 años de edad.

-Residir en su país de origen.

Debe saber que el trámite es totalmente gratis; sin embargo, tiene que pagar para un prueba de ADN, que determinará si son familiares. Si la solicitud es aceptada, se le reembolsaría el costo de la prueba.

TE PODRÍA INTERESAR: EEUU da visa a joven mexicano que necesita trasplante urgente

Como se sabe, este programa se inició luego de que en el 2013 y 2014, se realizó una oleada de más de 50 mil niños procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras, quienes cruzaron ilegalmente la frontera y ocasionaron una crisis migratoria en Estados Unidos.

Si deseas más información sobre el programa, puedes entrar aquí

DESEAS TENER MÁS NOTICIAS SOBRE MUNDO LATINO? ¡Sigue nuestro Facebook!