Quedan pocos días para que millones de inmigrantes indocumentados se acojan al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Desde el 18 de febrero, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos comenzará a recibir las solicitudes de los indocumentados que se beneficiarán con permisos temporales de trabajo y protección ante las deportaciones.

TE RECOMENDAMOS LEER: EEUU: Republicanos temen más a inmigrantes que al Estado Islámico

El Alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, informó que su Oficina de Asuntos Migratorios ha iniciado una campaña denominada “Step Forward L.A.”, la cual busca para crear conciencia entre los cerca de 220.000 inmigrantes que viven en esa ciudad y que podrían ser elegibles para los alivios migratorios.

TAMBIÉN PODRÍAS REVISAR: EE.UU: Beneficios de los inmigrantes que obtienen la ciudadanía

Dicha campaña se viene realizando en la biblioteca Central de Los Ángeles (California) y busca informar a los inmigrantes sobre los requisitos del programa DACA y también sobre la Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Permanentes (DAPA), que todavía entraría en funcionamiento en mayo.

“Hay que abordar este tema desde un punto de vista económico. Cuando las personas trabajan bajo la sombra, sufre la economía de la ciudad”, aseguró Garcetti.

¿DESEAS TENER MÁS NOTICIAS SOBRE MUNDO LATINO? ¡Sigue nuestro Facebook!