La semana pasada se dieron a conocer las películas que serán parte del 17 Festival de Cine de Lima , organizado por la PUCP, a través de su Centro Cultural y presentado junto con el BBVA Continental, Petrobras, El Ministerio de Cultura, El Comercio y Stella Artois. Desde el 9 al 17 de agosto se van a proyectar más de 300 películas en las 2 salas del CCPUCP, la cadena Cineplanet, sedes de centros culturales en Lima y en diferentes ciudades de nuestro país.
El día de la conferencia de prensa, Edgar Saba contó que casi el 90% de películas fuera de la sección oficial no han sido vistas en sus propios países. Es decir, películas del 2013 serán estrenadas por primera vez en Lima. Por otro lado, dijo que se ha tenido que luchar para que las películas de los festivales de Berlín y Cannes vengan a proyectarse en Lima. Su llegada se debe a un arduo trabajo de seguimiento. Esto presenta un gran posicionamiento internacional para el Festival de Cine de Lima, ya que cineastas quieran venir aquí. Con esto, Edgar Saba dijo que está en conversaciones con directores como Quentin Tarantino, Spike Lee, los hermanos Cohen, etc para que asistan en un futuro a las próximas ediciones del Festival.
Pueden ver la programación de las películas aquí .
SECCIÓN OFICIAL – COMPETENCIA OFICIAL
FICCIÓN (18 PELÍCULAS)
ARGENTINA
LA PAZ de Santiago Loza.
ARGENTINA, FRANCIA, ESPAÑA, NORUEGA
WAKOLDA de Lucía Puenzo.
ARGENTINA, ESPAÑA
TESIS SOBRE UN HOMICIDIO de Hernán Goldfrid.
BRASIL
EL SONIDO ALREDEDOR de Kleber Mendonça Filho.
CHILE, ESPAÑA
GLORIA de Sebastián Lelio.
CHILE, ITAIA, ALEMANIA, ESPAÑA
IL FUTURO de Alicia Scherson.
CHILE-FRANCIA
EL VERANO DE LOS PECES VOLADORES de Marcela Said.
COLOMBIA, ARGENTINA
ROA de Andrés Baiz.
COLOMBIA – FRANCIA – VENEZUELA
EDIFICIO ROYAL de Iván Wild.
COLOMBIA – CUBA – PANAMÁ
JIRAFAS de Enrique Álvarez.
MÉXICO
HELI de Amat Escalante.
MÉXICO – ESPAÑA
LA JAULA DE ORO de Diego Quemada-Diéz.
MÉXICO
TERCERA LLAMADA de Francisco Franco.
PARAGUAY
7 CAJAS de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori.
PERÚ
EL EVANGELIO DE LA CARNE de Eduardo Mendoza.
ROCANROL ‘68 de Gonzalo Benavente.
PERÚ-ARGENTINA
VIAJE A TOMBUCTU de Rossana Díaz Costa.
URUGUAY
TANTA AGUA de Ana Guevara y Leticia Jorge.
DOCUMENTAL (12 PELÍCULAS)
ARGENTINA
LA CHICA DEL SUR de José Luis García.
LA GENTE DEL RIO de Pablo Aparo y Martín Benchilom.
BRASIL
ELENA de Petra Costa.
CHILE
LA ÚLTIMA ESTACIÓN de Cristián Soto y Catalina Vergara.
COLOMBIA
LA ETERNA NOCHE DE LAS DOCE LUNAS de Priscila Padilla.
ESTADOS UNIDOS – MÉXICO
NARCO CULTURA de Shaul Shwarz.
ESPAÑA
I WILL BE MURDERED de Justin Webster.
MÉXICO
LA REVOLUCIÓN DE LOS ALCATRACES de Luciana Kaplan.
EL ALCALDE de Emiliano Altuna, Diego Enrique Osorno, Carlos F. Rossini.
PERÚ
SIGO SIENDO (KACHKARINAQMI) de Javier Corcuera.
RETRATO PERUANO DEL PERÚ de Sofía Velásquez y Carlos Sánchez.
LAS HUELLAS DEL SENDERO de Luis Cintora.
MÚLTIPLES MIRADAS: PANORAMA DEL CINE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
ARGENTINA- ITALIA- REINO UNIDO
LAS MARIPOSAS DE SADOURNÍ de Darío Nardi.
BRASIL
COLORES de Francisco García.
CHILE
LAS COSAS COMO SON de Fernando Lavanderos.
YO SOY MEJOR QUE VOS de José Che Sandoval.
CHILE- ARGENTINA-FRANCIA-ALEMANIA
LA PASIÓN DE MICHELANGELO de Esteban Larraín.
CHILE-FRANCIA-ALEMANIA
Carne de perro de Fernando Guzzoni.
CUBA
LA PELÍCULA DE ANA de Daniel Díaz Torres.
CUBA, FRANCIA, PANAMÁ
MELAZA de Carlos Lechuga.
CUBA, PERÚ
ESTHER EN ALGUNA PARTE de Gerardo Chijona.
MÉXICO
NO QUIERO DORMIR SOLA de Natalia Beristáin.
LAS LÁGRIMAS de Pablo Delgado Sánchez.
URUGUAY, ARGENTINA, PAÍSES BAJOS
SOLO de Guillermo Rocamora.
GALAS
ARGENTINA
DÍAS DE PESCA de Carlos Sorín.
BRASIL
FLORES RARAS de Bruno Barreto.
ÉRASE UNA VEZ YO, VERÓNICA de Marcelo Gomes.
CHILE, FRANCIA
LA NOCHE DE ENFRENTE de Raúl Ruiz.
MÉXICO
CIUDADANO BUELNA de Felipe Cazals.
PRESENTACIONES ESPECIALES DOCUMENTAL
ARGENTINA
EL ETNÓGRAFO de Ulises Rosell.
PERÚ
NADIE ESPECIAL de Juan Alejandro Ramírez.
RESPONSO PARA UN ABRAZO, TRAS LA HUELLA DE UN POETA de Nora de Izcue.
LA SEMANA DE LA CRÍTICA DE CANNES
CANADÁ
LE DÉMANTÈLEMENT de Sébastien Pilote.
FRANCIA
SUZANNE de Katell Quillévéré
FRANCIA- LUXEMBURGO- BÉLGICA
J’ENRAGE DE SON ABSENCE de Sandrine Bonnaire.
ITALIA- FRANCIA
SALVO de Antonio Piazza and Fabio Grassadonia.
INDIA, ALEMANIA, FRANCIA
THE LUNCHBOX de Ritesh Batra.
PORTUGAL
3×3D de Jean-Luc Godard, Peter Greenaway y Edgar Pêra.
REINO UNIDO
BROKEN de Rufus Norris.
CICLO: CINE INDEPENDIENTE NORTEAMERICANO
YOU MAKE ME FEEL SO YOUNG de Zach Weintraub.
SPRING BREAKERS de Harmony Korine.
BEAST OF THE SOUTHERN WILD de Benh Zeitlin
ESPACIO FILMOTECA PUCP
ARGENTINA
BUENOS AIRES, VERANO 1912 de Oscar Kantor
MÉXICO, FRANCIA, ESPAÑA
MIRADAS MULTIPLES, LA MAQUINA LOCA de Emilio Maillé
RETROSPECTIVA SANDRINE BONNAIRE
FRANCIA
ELLE S’APPELLE SABINE de Sandrine Bonnaire.
A NOS AMOURS de Maurice Pialat.
JOUEUSE de Caroline Bottard.
FRANCIA, ALEMANIA
LA CÉRÉMONIE de Claude Chabrol.
RETROSPECTIVA GORAN PASKALJEVIC
SERBIA
SUEÑO DE UNA NOCHE DE INVIERNO
OPTIMISTAS
HONEYMOONS
SERBIA, FRANCIA, CROACIA
AL NACER EL DÍA
HOMENAJES
Gloria Pires (Brasil)
Alexander Payne (EEUU)
Elide Brero (Perú)
MUESTRA HOMENAJE GLÓRIA PIRES
É PROIBIDO FUMAR de Anna Muylaert
MUESTRA HOMENAJE ALEXANDER PAYNE
NEBRASKA.
LOS DESCENDIENTES.
SIDEWAYS.
ELECTION.
AMBULANTE GIRA DE DOCUMENTALES 2013
Organización creada por Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz.
CANADÁ
LAS HISTORIAS QUE CONTAMOS (STORIES WE TELL) de Sarah Polley.
EEUU
LA REINA DE VERSALLES de Lauren Greenfield.
FRANCIA
LES INVISIBLES de Sébastien Lifshitz.
MÉXICO
DIARIO A TRES VOCES de Otilia Portillo Padua.
MÉXICA, PAÍSES BAJOS
PARTES DE UNA FAMILIA de Diego Gutiérrez.
POLONIA
LECCIÓN ARGENTINA de Wojciech Staron.
PORTUGAL EN LIMA
*Curaduría por Pablo Iraola.
ASALTO AO SANTA MARÍA de Francisco Manso.
CONSUL DE BORDÉUS de João Correa, Francisco Manso.
VIERGEM MARGARIDA de Licinio Azevedo.
FLORBELA de Vicente Alves do Ó.
EM SEGUNDA MAO de Catarina Ruivo.
AMÉRICA deJoao Nuno Pinto.
LA VUELTA AL MUNDO EN 8 DIAS
COLOMBIA
DE ROLLING FOR COLOMBIA de Harold Trompetero.
EEUU
JUGANDO POR EL AMOR (PLAYING FOR KEEPS) de Gabriele Muccino.
CIUDAD DE SOMBRAS (BROKEN CITY) de Allen Hughes.
THE COMPANY YOU KEEP de Robert Redford.
21 & OVER de Jon Lucas y Scott Moore
END OF WATCH (EN LA MIRA) de David Ayer.
ESTADOS UNIDOS, SUDÁFRICA
AGUAS PROFUNDAS de John Stockell.
ISRAEL
EL POLICÍA de Nadav Lapid
ITALIA
CÉSAR DEBE MORIR de los hermanos Paolo y Vittorio Taviani (ganadora de Berlín 2012).
PORTUGAL
CENTRO HISTÓRICO de Manoel de Oliveira, Aki Kaurismaki, Víctor Erice, Pedro Costa.
SUECIA
EL HIPNOTISTA de Lasse Hallström.
UK, NORUEGA, DINAMARCA, ALEMANIA, SUECIA
KONTI-TIKI de Joachim Rønning, Espen Sandberg.
MUESTRA DE CINE ITINERANTE: CINE EN LA CIUDAD
Más de 200 realizaciones entre cortos, medios y largometrajes de ficción y documental que podrán disfrutar de manera gratuita en 30 sedes de Lima, Arequipa, Trujillo, Iquitos, Cusco y Lambayeque. También, sedes de Los Olivos, Jesús María, Lima, Breña, San Isidro, San Luis, La Molina, Villa El Salvador, Barranco, Miraflores y San Borja. Además, de proyecciones al aire libre en la Plaza Italia, el Parque de la Exposición y Villa María del Triunfo. Cuentan con 15 secciones que agrupan lo mejor de las realizaciones del último año. Entre ellas, Retrospectiva Javier Corcuera, Cine en la ciudad, Cine itinerante, Muestra joven – Icaic, Cinema México 2012 – Imcine, La vida en cortos – Instituto francés, Homenaje Philippe Decouflé, Agite y sirva, Cinearte, R.I.T. Shorts, Madrid en Corto, Muestra comunica – PUCP, Selección Toulouse, Muestra 2 orillas – Aspen, Videobabel.