El rockero Jhovan Tomasevich conversó con Peru.com y dio sus impresiones sobre la esperada gala de debut de Operación Triunfo. “Vi los diez últimos minutos del programa, yo le restaría las sobreactuaciones y los dramas innecesarios. He visto todo muy sobreactuado y exagerado. No había necesidad de tanto drama en el primer programa, porque eso hace que uno le agarre tirria”, expresó el artista.

“No es necesario hacerle creer al participante que vamos a morir o que algo va a pasar si se le sentencia. No es que le vaya a dar un infarto como parte del drama. Lo que me incomoda es que el programa debe enfocarse más a los participantes. El tema de sonido y el ajuste de las mezclas es también importante: el tipo de tratamiento que se le da a la voz en vivo debe ponerla como protagonista por encima de las pistas musicales. A la voz principal debes darle brillo y protagonismo con calidad”, expresó Tomasevich en diálogo con este portal.

APORTE AL PERÚ

Por otro lado Jhovan Tomasevich resaltó que “Operación Triunfo” despertará un mayor interés en el canto como una profesión, revalorando la industria musical en nuestro país. “Es positivo que se esté buscando y tratando de hacer escuela. Cuando Gisela inició programas de baile, muchas escuelas de baile nacieron y la danza se dio como un tema más profesional en el país. Ahora, con el tema del canto, se hará lo mismo. Operación Triunfo ayudará a que los peruanos expongan su talento. Los participantes deben entender que la carrera no la logras cuando ganas el reality, todos los que trabajamos en la música sabemos que las pautas te las enseña la cancha y el público en vivo”, sentenció el músico.

Álvaro Rondón