La gestión de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, uso buena parte de los US$ 4,75 millones que la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM) obtuvo por la polémica venta de tres inmuebles a una asociación de comerciantes de Mesa Redonda, “al pago de sueldos de funcionarios y a gasto corriente”.

Así lo afirmó el regidor de la Municipalidad de Lima Alberto Valenzuela, de la bancada metropolitana del Partido Popular Cristiano, según informa el diario ‘Correo’.

Este dato fue corroborado por el informe 023-2011-2-0434 de la Oficina General de Control Institucional de la Municipalidad de Lima (conformado por personal de la Controlaría General de la República).

Según el documento, los directivos de la SBLM, con el conocimiento de la administración Villarán, idearon un mecanismo legal por el cual tomaron la suma de 3 millones 100 mil soles – de la venta del inmueble – en calidad de “préstamo” para resolver problemas financieros de la entidad.

El informe señala que los recursos generados por la venta de los inmuebles debían ser destinados a un fondo intangible para inversiones que beneficien a los enfermos pobres de Lima. Sin embargo, el “préstamo” se concretó “sin contar con el sustento técnico que justifique dicho importe”.