La firma brasileña Odebrecht, implicada en actos de corrupción en diversos países, tiene que vender todos sus proyectos e irse definitivamente del Perú, sostuvo hoy el primer mandatario Pedro Pablo Kuczynski.
“Tienen que irse, se acabó, y tendrán que llegar a un acuerdo con la Fiscalía”, indicó el jefe del Estado al ser consultado sobre el futuro de dicha empresa en el Perú.
Consideró, en ese sentido, que los 30 millones de soles que Odebrecht adelantará como parte de la devolución de las ganancias ilícitas que obtuvo en el Perú, son muy bajos frente a la multa de US$ 2 500 millones que deberá pagar en Estados Unidos, donde registra poca actividad en obras.
Tras recordar que después de Brasil, fue el Perú el país donde más actividad tuvo Odebrecht para la ejecución de infraestructura, consideró más lógico que la Fiscalía defina el monto a pagar y disponga las acciones sobre sus activos.
En entrevista con RPP, Kuczynski añadió que esta compañía también deberá vender sus proyectos bajo la “tara de corrupción” que pesa hoy sobre ella.
A fines de 2016, la firma brasileña reconoció ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos que entregó sobornos por 29 millones de dólares en el Perú para beneficiarse con la ejecución de obras, entre ellas el Metro de Lima.
El último viernes, en el marco de las investigaciones del caso Odebrecht, la Policía Nacional allanó la casa del exviceministro de Comunicaciones Jorge Cuba, pero no lo encontró, y detuvo a Edwin Luyo Barrientos, del Comité de Licitación del Metro de Lima-Línea 1.
En la víspera, el presidente Kuczynski ordenó la ejecución de la penalidad de US$ 262 millones al consorcio encabezado por Odebrecht, por incumplir el contrato del Gasoducto del Sur.
La medida fue tomada en salvaguarda de los intereses del Perú, comentó el primer mandatario. (Fuente: Andina)
Este video te puede interesar
Embajador de Rusia en Turquía muere tras ser atacado a disparos