Luego de conocerse el por necrosis luego de ser tratada en un hospital de , esa institución emitió un comunicado para explicar algunos puntos e informar que llevará a cabo una investigación rigurosa, que incluso contará con expertos y organizaciones internacionales.

el caso

Luis Yarlequé y Sarita de Paz, los padres de la menor, contaron a América Noticias que su hija ingresó al hospital Aurelio Díaz Ufano y después de varios días de recibir varios medicamentos, a pesar de no existir un diagnóstico, se dieron cuenta de que uno de sus dedos estaba morado.

Luego de las quejas, los médicos indicaron que no sabían qué pasaba con su dedo, pero descubrieron que tenía brucelosis o fiebre de malta. Luego de un tratamiento fue dada de alta. A las pocas semanas la joven se internó en el hospital Guillermo Almenara porque tenía las manos y pies hinchados. Deciden amputarle las manos y pies.

Los padres aseguran que hasta ahora los médicos de EsSalud no les dicen qué tiene su hija, ni les dan explicaciones de cómo pudo desarrollar la necrosis.

habla EsSalud

Luego de la denuncia, EsSalud emitió un comunicado expresando que la Presidencia Ejecutiva recién se entera del caso y que la paciente tiene una secuela parálisis infantil de nacimiento.

Asimismo, se precisa que el sábado pasado la doctora Virginia Baffigo se reunió con los médicos tratantes del Guillermo Almenara e informó la creación de una comisión de alto nivel, conformada por los médicos más destacados de ese nosocomio, para revisar la historia médica y los procedimientos que se practicaron a la menor.

También refiere que se ha propuesto a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de USA para convocar a una junta internacional que analice el cuadro médico de la menor. “Los padres de la adolescente recibirán estas conclusiones”, se precisa.

Por último, EsSalud se compromete a tratar a la menor y otorgarle un trato más humano.

estos videos te pueden interesar

PPK sobre caso Shirley Meléndez: nunca más debe ocurrir algo así

Shirley Meléndez: directivos de EsSalud sabían mi caso desde junio