El trabajo, publicado recientemente en la revista ’The Lancet’, ha analizado el cumplimiento de los distintos países de los en lo referido a la salud de la población para este 2016.

Esto incluye una serie de objetivos en materia de reducción de mortalidad materna y de recién nacidos, control de patologías como el sida o la tuberculosis; rebaja de los fallecimientos por accidente de tráfico o abordaje del abuso a sustancias adictivas, entre otros muchos.

En el extremo opuesto, los países que están más alejados de los Objetivos de la ONU en materia de salud están situados en su inmensa mayoría en .

Así, tenemos a República Centroafricana, Somalia y Sudán del Sur, con 22 puntos; Níger (23), Chad (24), República Democrática del Congo (24), Burundi, Mali y Afganistán, todos con 26 puntos; y Sierra Leona (27).

Las principales vías de mejora vienen de la mano de una cobertura sanitaria progresivamente más amplia, la reducción de la morbimortalidad de los menores de cinco años y el acceso a la planificación familiar en muchos lugares del mundo.

puedes ver: perú gana medallas en olimpiadas de física y astronomía

TAGS RELACIONADOS