En el certamen participarán 20 cocineras quienes demostrarán el secreto de la exquisitez del lechón, preparado en base a pimienta, ajos, ají colorado, cerdos tiernos y criados en corrales domésticos, que garantizan la preparación de este plato típico.

Las expertas de este potaje resaltaron que la carne de lechón contiene elevados niveles de zinc, fósforo, sodio, potasio y vitamina B.

En el mismo escenario la red de panificadores expondrán más de 100 variedades de panes como bollo blonda, torta, caporal, relleno de queso y calabaza, taca, caporal, semita, empanadas, entre otros.

Como parte de la programación se inaugurarán cuatro hornos artesanales y se rendirá homenaje a los panificadores más antiguos. Los turistas también podrán visitar el complejo Piedra Parada.

En el lugar se encuentra la estatua de la Virgen Inmaculada Concepción, de 25 metros de altura y considerada como la más grande de Perú y la segunda en tamaño de Sudámerica, después del Cristo Redentor de Brasil.

Otro de los atractivos turísticos importantes es el convento Santa Rosa de Ocopa, en el distrito del mismo nombre. Fue construido por misioneros franciscanos en 1725, con el fin de catequizar a poblaciones de la selva.

Los visitantes también podrán conocer la casa Ugarte León, en el jirón Bolívar N° 324, frente a la plaza de Armas de Concepción. Su fachada es de estilo neoclásico, con tres balcones y barandas talladas en madera de pino. Conserva la arquitectura original del siglo XIX.

Otro lugar importante es el distrito de Mito, conocido por su estampa folclórica la huaconada de Mito, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Fuente: Agencia Andina